• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chakra

Conoce tus chakras. El blog del chakra.

abre tus chakras
  • Información
  • Energía
  • Tratamientos
  • Enfermedades
  • Chakras
  • Yoga
  • Meditación
  • Colores
  • Feng Shui

¿Qué es el Panchang?

20/03/2011 por admin Deja un comentario

Panchang, el antiguo calendario hindú encuentra su génesis en el período védico, que se remonta a más de 5.000 años. Esto nos refiere a que hace casi 1400 años, el calendario se baso en dos aspectos. Estos aspectos fueron los meses y la constelación.

Las matemáticas astronómicas desempeñan una función fundamental en la elaboración de un conjunto Panchang. Varias de las necesidades regionales y las fechas de la religión se han afectado en la formación del almanaque de las diferentes regiones. Sin embargo, Panchang se modifica y se hace según los diversos rituales y fechas importantes. Las reformas Panchang influyen en gran medida en las creencias sociales, culturales y espirituales.

El Panchang se basa en el ciclo lunar. Hay diferentes maneras de escribir un Panchang pero la información y los detalles siguen siendo los mismos. La información principal de Panchang se indica a continuación:

En primer lugar, si todo el tiempo del amanecer y el atardecer se menciona en el Panchang. La hora del amanecer señala el aumento del centro del disco solar que hace referencia a una serie de cálculos astrológicos y muhurtham.

Según Panchang, hay dos paksha en un mes. Estos son Krishna paksha (el paso de la luna menguante que lleva a la luna nueva) o Shukla paksha (quincena clara de la luna). Tenga en cuenta que el Shukla Paksha no es adecuado para comenzar un nuevo emprendimiento. 

Los doce meses de acuerdo a Panchang son:

Chaitra
Vaishakha
Jyestha
Asadha
Shravana
Bhadrapada
Ashwayuja (Ashwin)
Kartik
Margasirsa
Pausa
Maha
Phalguna

Después del mes, la siguiente parte de Panchang es el tithi. Es el tiempo de unir dos levantamientos sucesivos de la luna, la cual se considera como Día Lunar o Tithi. Si el tithi termina después de la medianoche, pero antes de la salida del sol junto la hora de finalización será de más de 24 horas.

Publicado en: Energía, Información Etiquetado como: Fase Lunar, Krishna paksha, Panchang, Shukla paksha

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo abrir tus chakras

Videntes

Enlaces

  • https://lasmejoresvidentes.es

Vidente y Chamana

Esmeralda Romero - chakras y tarot

Categorías

  • Chakras
  • Colores
  • Energía
  • Enfermedades
  • Feng Shui
  • Información
  • Meditación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Yoga

Chamán y Tarotista

Santiago Sidebar tarot y chakras

Etiquetas

Acticar Chakra Asanas de yoga Asna Aura Beneficios del yoga chakra Chakra del Corazón Chakra Raíz Chakras Clases de yoga Consejos para el Chakra Cuello rigido Dieta Ejercicios de Yoga El poder del yoga El yoga Energía Energía del chakra Enfermedades Hatha Yoga Historia del yoga Los siete Chakras Meditación Origen de los chakras Piedras para el Chakra Poses Poses del yoga Poses de yoga Poses para mejorar la salud Posiciones del yoga Posturas del yoga Posturas de yoga Propósito y función del Cuarto chakra Propósito y función del septimo chakra Propósito y función del sexto chakra Práctica del yoga Purificar chakra Relacion de los chakras Salud Significado de los chakras Tipos de yoga Tipos de yoga Posiciones de yoga Tratamientos Yoga Yoga para ganar peso

Footer

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.

chakra logo

Copyright © 2025 · Metro Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder