• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chakra

Conoce tus chakras. El blog del chakra.

abre tus chakras
  • Información
  • Energía
  • Tratamientos
  • Enfermedades
  • Chakras
  • Yoga
  • Meditación
  • Colores
  • Feng Shui

Enfermedades

Una vida más larga y feliz gracias a la medicina Ayurveda

22/07/2015 por admin Deja un comentario

El térnimo Ayurveda está extraído originalmente del sánscrito, formado por las raíces verbales de Ayus y Veda, la vida y el conocimiento o ciencia. La voz significa literalmente “el conocimiento de la vida o la ciencia del vivir.

La raíz Ayu también comprende los aspectos relacionados con la mente, el cuerpo, los sentidos y el alma. Es por esa convergencia de elementos humanos porque se suele referir como técnica médica o medicina Ayurveda.

Todo como en uno

Se basa en los sistemas de filosofía de curación holística que reconoce al mundo y lo que existe como parte de un todo mucho más grande. Todos y todas somos parte inherente de la naturaleza. Los animales y plantas que conviven en el plano terrenal poseen leyes de curación y equilibrio, mismos que el hombre también puede aplicar.

La práctica de estos principios naturales, que el sistema médico ayurvédico propone, coadyuva a la persona a permanecer en salud y colocándose en el mismo ritmo armónico con la madre naturaleza, en busca de un equilibrio con el yo interno.

Una vida más larga y feliz gracias a la medicina Ayurveda

Sanidad Ayurvédica

Para la medicina Ayurveda, el humano está compuesto por tres poderosas fuerzas, la mente, el cuerpo y el espíritu. Están íntimamente ligados en pro de revolucionar la forma de vivir y transmitir energía vital a todo lo que nos rodea, primordialmente a otros seres evolucionados.

En un contexto de respeto por las personas, la naturaleza y todo lo que la compone, la mentalidad Ayurveda busca aplicarse en la existencia diaria sin necesidad de complicados rituales o tratamientos. Aspecto que inclusive ha servido para coadyuvar en las grandes disyuntivas de la medicina occidental.

Publicado en: Enfermedades, Información Etiquetado como: Conocimiento de la vida, Equilibrio, Medicina Ayurveda

Sanación mediante la medicina tradicional hindú

22/06/2015 por admin Deja un comentario

En la medicina tradicional hindú el término Ayurveda está extraído originalmente del sánscrito, formado por las raíces verbales de Ayus y Veda, la vida y el conocimiento o ciencia. La voz significa literalmente “el conocimiento de la vida o la ciencia del vivir.

La raíz Ayu también comprende los aspectos relacionados con la mente, el cuerpo, los sentidos y el alma. Es por esa convergencia de elementos humanos porque se suele referir como técnica médica o medicina Ayurveda.

El cuerpo como un todo

Se basa en los sistemas de filosofía de curación holística que reconoce al mundo y lo que existe como parte de un todo mucho más grande. Todos y todas somos parte inherente de la naturaleza. Los animales y plantas que conviven en el plano terrenal poseen leyes de curación y equilibrio, mismos que el hombre también puede aplicar.

La práctica de estos principios naturales, que el sistema médico ayurvédico propone, coadyuva a la persona a permanecer en salud y colocándose en el mismo ritmo armónico con la madre naturaleza, en busca de un equilibrio con el yo interno.

Sanación mediante la medicina tradicional hindú

Liberación espiritual

Para la medicina Ayurveda, el humano está compuesto por tres poderosas fuerzas, la mente, el cuerpo y el espíritu. Están íntimamente ligados en pro de revolucionar la forma de vivir y transmitir energía vital a todo lo que nos rodea, primordialmente a otros seres evolucionados.

En un contexto de respeto por las personas, la naturaleza y todo lo que la compone, la mentalidad Ayurveda busca aplicarse en la existencia diaria sin necesidad de complicados rituales o tratamientos. Aspecto que inclusive ha servido para coadyuvar en las grandes disyuntivas de la medicina occidental.

Publicado en: Enfermedades, Información, Meditación Etiquetado como: Liberación Espiritual, Medicina Tradicional Hindú

El Chakra cerebral

14/03/2015 por admin 1 comentario

Cuando del Chakra Sahasrara se trata, hablamos del punto de energía representado por el loto de los rayos múltiples. Manifestándose a través de la conexión humana con todo lo divino y celestial. Es aquí donde el individuo se conecta ampliamente con su yo interno e íntimo.

Se ubica en la parte superior del cráneo y para que funcione adecuadamente, primero se debe realizar un trabajo de limpieza y estabilidad espiritual consciente. De otra forma permanecerá bloqueado y afectará todo aspecto de la vida.

Conexión universal

El Chakra cerebralEstá intrínsecamente ligado a las vibraciones universales, que al complementarse con las energías generadas en la cabeza causan que pueda observarse inclusive en las personas un aura dorada que rodea la parte superior.

Se trata entonces de una luz energética que irradia paz y sabiduría en todas partes. Más allá de ser un simple conducto universal, hablamos de un verdadero foco de energía positiva que simboliza la plenitud humana y la superación de los temores infundados.

Chakra coronaria

Dicho Chakra, el Sahasrara o Coronario, corresponde entonces al centro de la conciencia que todo ser humano puede lograr con el cosmos y en general con el universo y la divinidad máxima.

Los órganos que controla en general son todos, por ser el máximo Chakra centrado en la cabeza. Sus números son el 1 y el 1000 e integra todos los colores del espectro de la luz. Su mantra es UAM-MING.

 

Publicado en: Chakras, Energía, Enfermedades, Información Etiquetado como: Cabeza, Chakra Cerebral, paz, sabiduría, Sahasrara

El Chakra Esplénico: Swadhisthana

15/10/2014 por admin 1 comentario

Este Chakra lo reconocemos cerca del ombligo y el bazo. La función primordial de este punto de energía corporal es el de generar, determinar e irradiar la vitalidad de la luz solar. Esto para armonizar los cuerpos humanos, las emociones y sobre todo la mente.

Proviene de las voces antiguas “Swa” que hace referencia literalmente a algo que es o que pertenece al yo de toda persona. Así mismo la palabra “Dhisthana” que se traduce como un lugar real o concreto.

Control de la energía

El Chakra esplénico, como también suele llamársele, está relacionado directamente con el plexo solar del cuerpo. Esto porque es capaz de controlar y energetizar tramos tan largos como el intestino delgado, grueso y el apéndice. Además controla de sobremanera el sentido del gusto en las personas y está muy vinculado con el elemento natural agua.

Su influencia se extiende además hacia el sistema nervioso y es el controlador de nuestra temperatura corporal. Además es el encargado de regular los niveles de erotismo y satisfacción sexual, asentándose también en la creatividad y entusiasmo. Aquí el hombre marca su masculinidad y la mujer su femineidad interna.

El Chakra Espl+®nico Swadhisthana

Principales cualidades

La creatividad, conocimiento e inspiración en general se manifiestan a través del Chakra Swadhisthana. Regula además órganos como los riñones, bilis, páncreas, entre otros. Le corresponde el número 6, el color amarillo y está principalmente activo los días miércoles.

Su rayo es violeta y generalmente con seis pétalos. Se manifiesta con las virtudes como la apertura mental, tolerancia colectiva, humildad, amor y comprensión social en general.

Publicado en: Chakras, Enfermedades, Información Etiquetado como: chakra, creatividad, Energía, satisfacción sexual

¿Cuál es la mejor dieta o técnica para curar la rinitis alérgica?

31/03/2013 por admin 11 comentarios

La rinitis alérgica es una alergia común causada por las plantas polvo, polen o al aire libre. Esta condición también se le conoce como fiebre del heno por algunas personas. La rinitis es cuando las membranas nasales se inflaman debido a una combinación de síntomas como estornudos, tos y sibilancias. La rinitis alérgica puede empeorar rápidamente y el tratamiento debe tener prioridad.

¿Cuál es la mejor dieta o técnica  para curar la rinitis alérgica?

Esta forma de rinitis suele suceder cuando se ingieren ciertos alimentos o que entre en contacto con ciertos factores ambientales. La mejor manera de tratarlo es, por supuesto, evitar tales alergenos. Pero también se puede tratar de seguir una dieta de vitaminas y minerales ricos a reducir sus probabilidades de rinitis alérgica. Hay algunos consejos que le pueden ayudar con esta condición. Usted debe incluir ácidos grasos omega 3 en su dieta.

 rinitis alérgicaEl Omega 3 tiene propiedades anti-inflamatorias que ayudan a construir la inmunidad. También debe reducir omega 6 ácidos grasos. Por tanto, esto implicará que aumente el consumo de semillas de lino, las nueces y el pescado graso como el salmón y las sardinas, evitando aceites vegetales refinados. Otro consejo es incluir las hierbas ricas en ácido rosmarínico en su dieta.

Esto incluye hierbas como el orégano, la salvia, melisa, mejorana y menta. Este ácido puede ayudar a suprimir las reacciones alérgicas. Comer más alimento que es alta en vitamina C. La vitamina C es muy buena para mejorar la inmunidad y se sabe que liberan histaminas en el sistema. Las histaminas son conocidos para ayudar en la lucha contra las infecciones.

Comer alimentos ricos en quercetina también ayuda rinitis alérgica. Algunos alimentos ricos en quercetina son las manzanas, frambuesas, cerezas, uvas rojas, los cítricos y las cebollas. El aumento de la ingesta de vitamina E también beneficia a las alergias Contrarrestar. El selenio alimentos ricos también es muy bueno para las alergias.

Alimentos ricos en selenio es más efectiva cuando se toma con alimentos ricos en vitamina E. También reducirá las posibilidades de la rinitis alérgica si aumenta su consumo de bacterias probióticas.

Esta bacteria se encuentra en el yogur y en el suero y es bueno para la digestión y también a mantener su sistema sano.

Yoga, Posiciones del yoga, Beneficios del yoga, Rinitis alérgica

Publicado en: Enfermedades, Tratamientos Etiquetado como: Anulom Vilom pranayama, Beneficios del yoga, Posiciones del yoga, Rinitis alérgica, Yoga

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 12
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Cómo abrir tus chakras

Videntes

Enlaces

  • https://lasmejoresvidentes.es

Vidente y Chamana

Esmeralda Romero - chakras y tarot

Categorías

  • Chakras
  • Colores
  • Energía
  • Enfermedades
  • Feng Shui
  • Información
  • Meditación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Yoga

Chamán y Tarotista

Santiago Sidebar tarot y chakras

Etiquetas

Acticar Chakra Asanas de yoga Asna Aura Beneficios del yoga chakra Chakra del Corazón Chakra Raíz Chakras Clases de yoga Consejos para el Chakra Cuello rigido Dieta Ejercicios de Yoga El poder del yoga El yoga Energía Energía del chakra Enfermedades Hatha Yoga Historia del yoga Los siete Chakras Meditación Origen de los chakras Piedras para el Chakra Poses Poses del yoga Poses de yoga Poses para mejorar la salud Posiciones del yoga Posturas del yoga Posturas de yoga Propósito y función del Cuarto chakra Propósito y función del septimo chakra Propósito y función del sexto chakra Práctica del yoga Purificar chakra Relacion de los chakras Salud Significado de los chakras Tipos de yoga Tipos de yoga Posiciones de yoga Tratamientos Yoga Yoga para ganar peso

Footer

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.

chakra logo

Copyright © 2025 · Metro Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder