• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chakra

Conoce tus chakras. El blog del chakra.

abre tus chakras
  • Información
  • Energía
  • Tratamientos
  • Enfermedades
  • Chakras
  • Yoga
  • Meditación
  • Colores
  • Feng Shui

admin

Qué son los Chakras

14/05/2014 por admin Deja un comentario

Seguramente en más de alguna ocasión has escuchado sobre los Chakras, pero en realidad no sabes el significado de estos, es por ello que a continuación te daré a conocer algunos aspectos que forman parte de los mismos.

La palabra quiere decir rueda en sánscrito, además según las ciencias yóguicas estos se definen como los centros giratorios de la energía que se percibe, distribuyen y regulan el prana, además de toda la energía vital que fluye por los cuerpos mediante los canales energéticos.

Que son los Chakras

Los chakras, un mapa

Los Chakras son una especie de mapa que se encuentra en el ser metafísico y el corporal, todo ello dentro el mundo interior de las personas, así como la relación del mundo. Se trata de una manifestación saludable de todas las energías, las cuales precisamente cuenta con un color especifico.

Estos corresponden a todos los brillos que los Chakras representan, los cuales se perciben mediante el aura, así como todas las flores y de loto, mismas que poseen diferente números de pétalos. Estos se reflejan en la salud, bienestar, creatividad, así como la capacidad de disfrutar de las personas.

El conocimiento del Chakra

El Chakra es muy importante, ya que se trata de una herramienta bastante poderosa de equilibrio y sobretodo auto-observación, el cual cumple con 2 objetivos fundamentales, especialmente para los objetivos de las personas en lo que se refiere al yoga.

En términos generales se trata de las diferentes dimensiones de la vida, y la forma en que estas operan en las personas, ya sea de forma positiva o negativa, especialmente de aspectos emocionales, mentales y físicos.

Publicado en: Chakras, Energía Etiquetado como: Chakras, historia chakras

Abrir el primer chakra (Muladhara)

23/04/2014 por admin 1 comentario

Hoy hablamos sobre cómo abrir el primer chakra (muladhara). Pondremos en práctica diversas técnicas de meditación, teniendo en cuenta la importancia de las piernas y los pies en éste, así como las afecciones. Cuando el primer chakra (muladhara) no funciona bien, pueden aparecer problemas físicos, como en cada uno de los chakras, que tienen relación con alguna parte específica del cuerpo humano.

el primer chakra (muladhara)

Las afecciones que tienen que ver con el primer chakra son: la obesidad, hemorroides, estreñimiento, nervio ciático, artritis, anorexia nerviosa, o lesiones de rodilla. Se puede deber a un mal manejo de la energía, por eso podremos hacer algo de «gimnasia de chakras». El centro de el primer chakra (muladhara) tiene que ver con los registros que tenemos en el cuerpo relacionados con el dolor y el placer, los instintos primordiales. En esta sociedad tan distraída, acostumbramos a tomar muchas pastillas para evitar el dolor, y no escuchamos a nuestro cuerpo sobre la forma de atender la llamada de nuestro propio cuerpo. Aparte de tomar algo, estaría bien tratar de solucionar el problema desde otro punto de vista: desde lo energético. Lo que podemos hacer es empezar a activar las raíces, empezar a trabajar estas raíces, es decir, los pies. Debemos usar la respiración consciente en el lugar que nos duele para terminar con la energía bloqueada en ese lugar. Si ponemos la conciencia en ese lugar, probablemente el dolor desaparezca.

Os propongo un ejercicio de meditación con movimiento. Lo importante será generar un ambiente tranquilo, donde no seas molestado. La meditación durará 15 o 20 minutos en los que estés desconectado, con el teléfono desconectado. Siempre debes quitarte los zapatos, los pies deben estar libres y el cuerpo de forma que ninguna ropa nos apriete.

Quítate los zapatos y comencemos la meditación.

Meditación con el primer chakra (muladhara)

Respira profundamente varias veces, con tranquilidad y despacio. Vamos a dejar que el cuerpo se balancee hacia la derecha, y hacia la izquierda, sientiendo las partes internas y externas de las plantas de los pies. Los pies, bien agarrados al suelo. Siente la gravedad de la Tierra, en ese ir hacia la derecha y hacia la izquierda.

el primer chakra (muladhara)Comienza a levantar un talón,  y después el otro. Golpea el talón en el suelo. A medida que el pie empieza a tomar calor, empieza a caminar por el lugar, levantando toda la planta en el suelo, y pisando otra vez. Relaja los hombros, los brazos, manos. Cierra los ojos, no vas a chocar con nada, estás caminando sin moverte del sitio. Las inhalaciones son profundas, sueltas el aire por la boca.

Sigue caminando, despacio. Puedes sentir como se apoya la planta del pie en el suelo. Puedes volver a golpear talones. Sólo deja que la atención esté en los pies. No dejes que la mente piense en otra cosa, sólo en el suelo y los pies, en la respiración que entra y sale.

Una ola de vitalidad viene desde la Tierra. Sólo tienes que inhalarla. Deja los pies quietos, firmes, las piernas quietas. Abre los brazos, estíralos. En el mismo lugar donde estás, siéntate. Ahora observa el corazón. Nota el latido, respira profundo y tranquilo, siente las piernas y los pies, acomódate.

Deja que el latido vaya estando cada vez más tranquilo, que las respiración se vayan haciendo cada vez más largas.

Si alguna sensación aparece, piensa en ese lugar, detente y respira. Continúa. Estás llevando aire y luz al cuerpo. No te distraes. Exalando, aflojas y sueltas el aire. Inhalas luz y la llevas por el cuerpo.

Muy bien!

Todos los ejercicios que tengan que ver con correr, estirarse, caminar, poner los pies en alto, cualquier cosa relacionada con moverse y los pies, están relacionados con el primer chakra: incluso cuando caminamos por la calle camino al trabajo, podemos sentir los pies, nos conectamos con nuestro chakra raíz y mejoramos. Este chakra se alimenta del color rojo sangre y de todo lo que tenga proteínas: lentejas, soja, derivados de la carne.

No te olvides de tus ejercicios para reforzar los chakras y vuelve de nuevo a por ejercicios para el segundo chakra 😉

Publicado en: Chakras, Meditación Etiquetado como: abrir chakras, Meditación, Primer chakra

Yoga nudista

11/04/2014 por admin 2 comentarios

Yoga nudista

El yoga nudista es sin duda una absoluta tendencia en la práctica del yoga. Surge en Nueva York y lo denominan «bold naked». Todo surgió en una clase normal, cuando el profesor decidió desprenderse de su ropa y afirmó sentir una extraordinaria conexión con su cuerpo. Desde ese momento, imparten este estilo de practicar este tipo de relajación. Los que lo prueban dicen sentir uan gran liberación. Al estar desnudos, dicen convertirse todos en la misma esencia humana. Sin embargo, son clases no aptas para tímidos, esta forma de relajar cuerpo y mente sin duda es a través de la mayor naturalidad posible: el desnudo.

Para practicar este tipo de yoga, todos los participantes deben estar completamente desnudos, ya que para ellos es más puro y genera una igualdad entre todos, sin que nadie destaque, y se fomenta aún más la flexibilidad, la liberación y la comodidad con uno mismo.

Sin embargo, el yoga nudista no es tan moderno, ya que desde los 60 se practica en ciertos círculos como el movimiento hippie, y siempre han existido grupos que lo han practicado.

¿Para qué es bueno el yoga nudista?

  • Disminuye el estrés, favorece la concentración, mejora el ánimo.
  • El temor o la ira disminuyen. El yoga nudista sirve para allanar a las personas.
  • Aumenta increíblemente la autoestima. El desnudo contribuye al pensamiento positivo.
  • Mejora la relación con los demás, con el ser físico y nuestra aceptación del YO INTERIOR.
  • Las posturas del yoga nudista favorecen los chakras relacionados con el cuerpo físico y con nuestro ser.
  • Elimina bloqueos energéticos.
  • Obviamente, ayuda a abrir el chakra sexual, que recibirá mejor la energía de la alegría y el amor.

En España aún no hay grupos que lo practiquen, al menos que se conozca, si bien desde chakra.es estamos deseando que lo prueben, ya que nuestros chakras lo agradecerán sin duda!

Publicado en: Información, Yoga Etiquetado como: Beneficios del yoga, chakra sexual, Chakras, yoga nudista

¿Qué es el Hatha Pradipika Yoga y las poses saludo al sol?

28/02/2014 por admin Deja un comentario

YOO

El Hatha Pradipika Yoga es un texto clásico sánscrito en Hatha Yoga , escrito hace miles de años por uno Swami Svatmarama . Fue discípulo de Swami Gorakhnath , otro adepto yoga muy logrado . El Hatha Pradipika Yoga es uno de los 3 textos clásicos de Hatha Yoga, y se dice que es el más antiguo texto existente sobre el tema . Los otros dos son el Shiva Samhita y el Gheranda Samhita . A pesar de que , por sí misma, una pieza original de la obra , El Hatha Pradipika  Yoga se deriva de otros antiguos textos sánscritos junto con las propias experiencias personales de yoga Swami Svatamarama . Hoy en día hay algunas traducciones al inglés bastante moderno de este maravilloso manual.

El Hatha Pradipika Yoga consta de cuatro upadeshas ( consejos, también llamados capítulos) que incluyen , entre otros temas , información sobre lo siguiente :

  • Yogasanas ( poses )
  • Pranayamas ( ejercicios de respiración )
  • Chakras ( plexos o centros de energía en el cuerpo)
  • Kundalini ( energía serpentina que yace dormida en la base de la columna vertebral)
  • Bandhas (cerraduras físicas en el cuerpo) ]
  • Kriyas ( técnicas de limpieza )
  • Shakti (Energía)
  • Nadis ( canales nerviosos sutiles )
  • Mudras (posicionamiento de los dedos )

Para distinguir de budista y jainista Yoga Hatha Pradipika Yoga se ejecuta en la línea de Yoga hindú , dice que está dedicado a Lord Adinath , otra denominación para el Señor Shiva (el dios hindú de la destrucción y la renovación ) . Se supone que han pasado en los secretos de Hatha Yoga a su divino esposo de la diosa Parvati. Por desgracia , el Hatha Yoga ( también llamada Hatha Vidya o la ciencia del Hatha Yoga ) es mal entendido y mal interpretado como siendo sólo una cultura física , muy lejos de las metas espirituales en gran medida .

Sin embargo, si uno fuera a ver los cambios que tienen lugar en el practicante cuerpo, la mente y el yo, a través de la práctica de Hatha Yoga, su telarañas se borra. Para la transformación subjetiva que se produce como la conciencia del individuo penetra hacia el interior y hacia el Ser y el Ser exterior se difunde es una experiencia puramente personal. De esto se deduce que el Hatha Yoga no es cultura simplemente física , sino una ciencia integral que lleva a uno hacia la evolución espiritual.

En cuanto a la segunda parte de su pregunta va, las siguientes son las poses que intervienen en un clásico Surya Namaskar ( Saludo al Sol Sequence)

  • Namaskar – Salute.
  • Ardha Chandrasana – Half Moon Pose
  • Padangusthasana – Mano a pie Pose
  • Surya Darshan – Sun Sight Pose
  • Purvottanasana – Plano Inclinado
  • Adho Mukha Svanasana – perro boca abajo Pose
  • Sashtang Dandawat – Frente, el pecho, la rodilla al piso Pose .
  • Bhujangasana – Postura de la Cobra
  • Adho Mukha Svanasana – perro boca abajo Pose
  • Surya Darshan – Sun Sight Pose
  • Padangusthasana – Mano a pie Pose
  • Namaskar – Salute


Publicado en: Energía, Información Etiquetado como: Chakras, Hatha Pradipika Yoga, Relacion de los chakras, Significado de los chakras

Beneficios del Kapalabhatti Yoga

26/02/2014 por admin Deja un comentario

chakra2

Beneficios del yoga Kapalbhatti : ¿Podemos hacer Kapalbhatti en posturas de pie ?

Esta es una pregunta totalmente válida respecto Kapalabhatti . Esta técnica puede igual de bien, puede hacer fácilmente y sin esfuerzo en posturas de pie . Sin embargo, es en la mayoría de los casos preferibles a practicarlo en posturas de meditación sentados como Sukhasana (Easy Pose) , Padmasana ( Loto ) o Vajrasana ( Thunderbolt Pose) . Recuerde, la parte más importante de Pranayama ( ejercicios de respiración ) es ser capaz de respirar amplia y profundamente . Respiración correcta es crucial para su salud , para su concentración mental y para lograr una sensación de calma . Kapalabhatti es una kriya ( técnica de limpieza ) que es muy estimulante y depurativo , pero sólo si se hace de la manera correcta .

A través de una rápida sucesión de exhalaciones fuertes sus fosas nasales son purificados y limpiados de todas las toxinas e impurezas . Este tipo de respiración utiliza potentes contracciones abdominales que , en el proceso de ayuda a tonificar los músculos abdominales también. De hecho , no debería ser un poco sorprendido si comienza a sudar en este ejercicio de gran alcance . Esta técnica de limpieza de gran alcance sin duda será más eficaz si se hace en una postura sentada y no en una postura de pie . Vamos a explicar por qué:

En la práctica de Kapalabhatti , la estructura de la médula espinal debe estar en el » Dhyanasana » . Esto es una necesidad para todos Pranayama ( ejercicios de respiración ), así como la meditación.
Hecho en una postura sentada Kapalabhatti da su diafragma los trazos adecuados requeridos para expulsar el aire más viciado . Asimismo , hecho de sentarse , que estimula el páncreas , hígado, estómago , intestinos grueso y delgado , así como los otros órganos internos del cuerpo mucho mejor que si se hace en una postura de pie . Se hecho, sería entregar resultados menos o incluso tener efectos adversos en su cuerpo.
Por último , Kapalabhatti hecho en una postura sentada es mucho más eficaz que en una postura de pie , ya que, de esta manera , atrae mucho más Cósmico ( Pránica ) Energía y activa todos los chakras ( plexos energéticos ), ubicado en el Sutil (Bio- plasmático ) Cuerpo .

Beneficios del yoga Kapalbhatti:

  • Las enfermedades respiratorias como el asma , la sinusitis y las alergias se pueden tratar y controlar .
  • Corazón, los pulmones y el cerebro dolencias son , así mismo , que se cree ser curado durante un período de tiempo .
  • Altamente beneficioso en casos de diabetes, obesidad , estreñimiento , flatulencia , acidez y condiciones relativas a las glándulas de la próstata y los riñones .
  • Si se hace regularmente durante unos minutos todos los días , Kapalabhatti se sabe que , de forma automática , restaurar el peso normal y reducir la grasa no deseada , particularmente en la región abdominal.
  • Obstrucciones arteriales también se sabe que se solucione.
  • Órganos de la ZIV cavidad abdominal . estómago, páncreas , hígado , bazo , intestino , próstata y de la función renal de manera más eficiente y desarrollar inmunidad hacia enfermedades .

Pero, todos estos beneficios se logrará sólo si las prácticas se hacen correctamente ; que está sentado abajo , la columna vertebral , el cuello y la cabeza erguida y en línea recta , sin encorvarse y sin respirar por vía oral.

Publicado en: Energía, Información Etiquetado como: Chakras, Kapalabhatti Yoga, Relacion de los chakras, Significado de los chakras

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 76
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Cómo abrir tus chakras

Videntes

Enlaces

  • https://lasmejoresvidentes.es

Vidente y Chamana

Esmeralda Romero - chakras y tarot

Categorías

  • Chakras
  • Colores
  • Energía
  • Enfermedades
  • Feng Shui
  • Información
  • Meditación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Yoga

Chamán y Tarotista

Santiago Sidebar tarot y chakras

Etiquetas

Acticar Chakra Asanas de yoga Asna Aura Beneficios del yoga chakra Chakra del Corazón Chakra Raíz Chakras Clases de yoga Consejos para el Chakra Cuello rigido Dieta Ejercicios de Yoga El poder del yoga El yoga Energía Energía del chakra Enfermedades Hatha Yoga Historia del yoga Los siete Chakras Meditación Origen de los chakras Piedras para el Chakra Poses Poses del yoga Poses de yoga Poses para mejorar la salud Posiciones del yoga Posturas del yoga Posturas de yoga Propósito y función del Cuarto chakra Propósito y función del septimo chakra Propósito y función del sexto chakra Práctica del yoga Purificar chakra Relacion de los chakras Salud Significado de los chakras Tipos de yoga Tipos de yoga Posiciones de yoga Tratamientos Yoga Yoga para ganar peso

Footer

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.

chakra logo

Copyright © 2025 · Metro Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder