• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chakra

Conoce tus chakras. El blog del chakra.

abre tus chakras
  • Información
  • Energía
  • Tratamientos
  • Enfermedades
  • Chakras
  • Yoga
  • Meditación
  • Colores
  • Feng Shui

Enfermedades

Remedios caseros usados en el yoga – Parte II

10/12/2010 por admin Deja un comentario

Seguimos con la segunda parte de los remedios caseros usados para el yoga.

Remedio casero para la migraña:

– El jugo de uvas maduras sirve como un excelente remedio para tratar el problema de la migraña. Consuma en pequeñas dosis varias veces en un día.

– Vitamina niacina hace maravillas en la superación de la migraña. Las fuentes ricas de esta vitamina se encuentran en la levadura, los tomates, vegetales verdes, nueces, hígado y pescado.

– Otra puesta es machacar algunas hojas de repollo y colocarlas en un paño. Se unen en la frente mientras se está acostado en la cama.

– Los jugos vegetales han demostrado ser beneficiosos en la curación de la migraña. El jugo de zanahoria puede ser tenido en combinación con acelga y pepino.

Remedios caseros para el síndrome premenstrual y los problemas menstruales:

– Beba un poco de vino tinto para calmar los calambres del SPM (síndrome premenstrual).

– Hacer una taza de té, poner un poco de jugo de limón y una cucharadita de whisky en el mismo es efectivo. Beberlo caliente.

– El perejil es uno de los más eficaces entre los varios remedios caseros para el tratamiento de los trastornos menstruales. Aumenta la menstruación y ayuda en la regularización de los períodos mensuales. Esta acción se debe a la presencia del apiol, que es un componente de los estrógenos hormonas sexuales femeninas. Los calambres, que son el resultado de las irregularidades menstruales, son relevados y corregidos con frecuencia enteramente por el uso regular de jugo de perejil, en particular en relación con el jugo de remolacha, zanahoria o pepino. La cantidad recomendada es de 75 ml para cada uno de los cuatro jugos.

– El uso del jengibre es otro remedio casero eficaz para los trastornos menstruales, especialmente en casos de menstruación dolorosa y suspensión del flujo menstrual. Un pedazo de jengibre fresco se debe hacer hervir y luego reposar en una taza de agua durante unos minutos. La infusión, endulzada con azúcar, se debe utilizar tres veces al día después de las comidas como medicina para tratar esta condición.

– La mitad de una cucharadita de semillas de sésamo en polvo, se toma con agua caliente dos veces al día, actúa de manera excelente en la reducción de dolor espasmódico durante la menstruación.

Regresaremos…

Publicado en: Energía, Enfermedades, Información Etiquetado como: Remedios caseros para el yoga, Yoga

Remedios caseros usados en el yoga – Parte III

10/12/2010 por admin 1 comentario

Regresamos con la tercera y última parte de los remedios caseros usados para el yoga.

– Tome un pedazo pequeño de jengibre y rállelo. A partir de entonces, exprimir su jugo. Aplicar el jugo en la parte inferior del abdomen y masajear suavemente. Es un remedio casero eficaz para el dolor de estómago.

– Tome mucha agua, ya que esto ayuda a asegurar movimientos suaves del intestino.

– Beber té de limón con un poco de miel lo mantendrá alejado del dolor de estómago.

– Mezcle una cucharadita de jugo de menta y jugo de limón. Añada un poco de jugo de jengibre y la sal negra en ella. Tome esta mezcla.

Remedios caseros para la quemadura:

– La aplicación de aloe vera o vinagre en la piel afectada, detendrá la inflamación y el dolor.

– Evite los productos hechos en base a benzocaína, lidocaína y vaselina

– Cortar rodajas de pepino fresco y frótelas en la zona afectada.

– Antes de tomar el baño, añada un poco de polvo de hornear al agua del baño, esto le ayudará a aliviar la piel quemada.

– Aplique vinagre de sidra de manzana a la piel quemada con una bolita de algodón, ayudara a la zona afectada por la quemadura.

– Ralle unas papas y aplíquelas sobre la piel quemada. Use almidón de las patatas para calmar la quemadura.

Remedio casero para el dolor de muelas:

– Mantenga un trozo de cebolla cruda dentro de la boca en el diente afectado.

– El clavo de olor sirve como un excelente remedio casero para el dolor de muelas. Mantener un diente en la boca y chúpelo. Incluso puede aplicar aceite de clavo en el diente o muela afectada.

– Consuma el jugo de pasto de trigo, es muy bueno ya que actúa como un enjuague bucal, siendo  fabuloso en el caso de la caries dental.

Remedio casero para las arrugas:

– Aplique las claras de huevo sobrante en la parte inferior de la cáscara a la zona problemática, esto sirve como un remedio casero eficaz para las arrugas.

– Para la flacidez de la piel debajo de los ojos o en la garganta, aplique un poco de aceite de ricino inodoro.

– Tome un poco de aceite de coco y aplique masaje en la piel arrugada.

– Comer una cucharadita de jengibre rallado, junto con unas gotas de miel todas las mañanas.

– Frote el núcleo de una piña por toda la cara por algún tiempo y se deja reposar de 10 a 15 minutos.

Suerte amigos y por favor no se olviden de dejar sus comentarios, se lo agradeceremos.

Publicado en: Energía, Enfermedades Etiquetado como: Hierbas medicinales, Remedios caseros, Remedios naturales, Salud, Tratamientos alternativos

Remedios caseros usados en el yoga – Parte I

08/12/2010 por admin Deja un comentario

 

Los remedios naturales caseros están cobrando impulso, incluso en la época actual donde la ciencia médica está en auge. Muchas personas están dirigiéndose a la adopción de tratamientos con remedios caseros para eliminar cualquier molestia corporal ¿Despues de todo por qué no? son naturales, sin efectos secundarios y son baratos!

He aquí un vistazo a algunos remedios caseros para algunas dolencias comunes:

Remedios caseros para la presión arterial alta:

– El ajo es considerado como un medio eficaz para reducir la presión arterial. También para reducir los espasmos de las arterias pequeñas. También disminuye la frecuencia del pulso y modifica el ritmo cardíaco, además de aliviar los síntomas de mareo, entumecimiento, dificultad para respirar, y la formación de gas en el tracto digestivo. Se puede tomar en su forma natural en “dientes” de ajos o dos a tres cápsulas al día.

– El perejil es muy útil en la presión arterial alta. Contiene elementos que ayudan a mantener los vasos sanguíneos, en particular los capilares. Mantiene el sistema arterial en un estado saludable. Se puede tomar como bebida, la cual debe cocer a fuego lento por 20 g de perejil fresco por 250 ml de agua durante unos minutos. Esto puede ser bebido varias veces al día.

– El pomelo es útil en la prevención de la hipertensión arterial. El contenido de vitamina P en la fruta ayuda a tonificar las arterias. Un pomelo al día mantendrá la presión arterial a  distancia.

Remedio casero para la indigestión:

– En un vaso de agua, añada 2-3 gotas de esencia de menta y beber después de cada 4 horas.

– Tome 2-3 gotas de aceite de ajo o ½ taza de aceite de soja y masajee suavemente su abdomen.

– Tome té de jengibre después de la comida, esto le ayudara en la digestión. También se puede tomar como té de hierbas preparadas a partir de la zarzamora, frambuesa y menta.

– En un vaso de agua, ponga un poco de jugo de limón o vinagre de sidra. Tome esta mezcla antes de su comida.

Remedios caseros para el insomnio:

– La leche es muy valiosa para el insomnio. Un vaso de leche, endulzado con miel, se debe tomar todas las noches antes de ir a la cama en el tratamiento de esta condición. Este actúa como un tónico y un tranquilizante. El masaje de la leche en las plantas de los pies también se ha encontrado eficaz.

– La miel es beneficiosa en el tratamiento del insomnio. Tiene una acción hipnótica e induce un sueño profundo. Debe ser tomado con agua, antes de ir a la cama, en dosis de dos cucharadas en un vaso grande de agua.

– Un té hecho de anís es útil para el insomnio. Este té se prepara hirviendo unos 375 ml de agua en un recipiente y agregando una cucharadita de anís. El agua se debe cubrir con una tapa y se deja cocinar a fuego lento durante quince minutos. A continuación, se debe colar y beber caliente o tibia. El té puede ser endulzado con miel y leche caliente. Este té debe tomarse después de las comidas o antes de irse a la cama.

Regresaremos con la segunda parte…

Publicado en: Enfermedades, Información Etiquetado como: Remedios caseros para el yoga, Yoga

Hatha Yoga para el tratamiento y síntomas del TEPT

23/11/2010 por admin Deja un comentario

¿Alguna vez has visto a alguien sobrevivir a un accidente grave o un crimen violento, y esta ha salido completamente cambiado? Si es el caso esta persona puede sufrir de trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Se trata de un tipo de trastorno de ansiedad que generalmente se desarrolla en una persona que ha estado expuesta a un acontecimiento traumático. El trauma también puede venir por presenciar o estar cerca de una acción mortal de alguien, sufrir lesiones graves, tener una amenaza de vida o incluso una amenaza a la integridad física o emocional.

Las personas que sufren estas experiencias suelen ser muy sensibles a situaciones normales y tienden a evitar a la gente y los lugares en que antes estaban familiarizados. El estrés postraumático se diagnostica también y sobre todo en los veteranos de guerra o los solados que luchan contra los terroristas-narcotraficantes. También es frecuente en las víctimas de violación. Los efectos de trastorno de estrés postraumático en los niños pequeños pueden ser especialmente devastadores.

Tenga en cuenta estos puntos para poco a poco desaparecer estos efectos puestos como:

• Los episodios recurrentes de revivir el evento traumático. Por ejemplo, las pesadillas, los recuerdos molestos, los recuerdos repentinos causados por los recordatorios de los eventos o reviviendo el evento traumático.

• Evite los extremos, donde casi puede llegar a un punto de tener una fobia a los lugares, además de las personas y experiencias que puedan recordar uno de los traumas.

• Crónica signos de hiper excitabilidad. Estos incluyen problemas de sueño, irritabilidad, ira, falta de concentración, lagunas en la memoria y la hipersensibilidad que nos rodea.

El tratamiento para el trastorno de estrés postraumático incluye el tratamiento psicológico y médico. Los pacientes son informados acerca del trastorno de estrés postraumático y estos refieren que su problema viene de un trauma, y no de debilidad física o mental. A las personas también se les enseña a lidiar con el trastorno de estrés postraumático y los problemas relacionados que vienen con este.

Recientemente, en el yoga también se ha encontrado ayuda para aplicarlas en las personas que padecen trastorno de estrés postraumático. El yoga tiene grandes poderes curativos y ayuda a los profesionales para ponerse en contacto con sus sentimientos internos. Muchas personas que sufren de trastorno de estrés postraumático se les ha enseñado el Hatha Yoga y está técnica les ayuda a sentirse conectado a tierra. El objetivo del yoga es dar al médico la conciencia de su cuerpo y mente, y en el camino hacia esta toma de conciencia, uno se siente más tranquilo y es más tolerante a la experiencia del pasado. Muchas personas experimentan ráfagas de emoción durante algunas posiciones de yoga, y esto puede ayudar a limpiar el sistema mental. Lo bueno de yoga es que no tiene efectos negativos, y cuando se practica bajo un buen maestro, siempre darán resultados positivos.

Publicado en: Energía, Enfermedades, Tratamientos Etiquetado como: Enfermedades, Hatha Yoga, TEPT, Trastorno de estrés postraumático

Estrés postraumático: Trastorno, diagnóstico y tratamiento – Parte II

16/11/2010 por admin Deja un comentario

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es frecuente en personas que han estado expuestas a un trauma severo. El PTSD es un trastorno de ansiedad que puede ser causado cuando una persona está expuesta a un acontecimiento especialmente traumático, especialmente uno que causa graves pérdidas. Este incidente podría causar a la otra persona muerte, una grave amenaza a la vida, lesiones físicas graves, o un ataque a la integridad física o emocional.

El TEPT es más frecuente en los soldados que regresan de una guerra o han estado en  largo período de servicio, así como que han sido víctimas de violación y delitos violentos. Un gran porcentaje de la población de un país puede estar sufriendo de estrés postraumático después de una guerra.

Los síntomas de TEPT se pueden clasificar en tres categorías diferentes.

• Recurrentes: con episodios en donde volvieron a experimentar el acontecimiento que causó el trauma. Por ejemplo, una persona puede tener pesadillas, recuerdos o escenas retrospectivas problemáticas que son causadas por los recordatorios de los eventos, o pasar por episodios de revivir el evento.

• La persona puede mostrar la evitación hasta el extremo, donde él o ella casi puede llegar a un punto de tener una fobia a los lugares, personas y experiencias. Esta persona puede retirarse de la vida cotidiana, y además evitara todas las situaciones que le recuerden el trauma. También puede sentir un adormecimiento general de las emociones, y él o ella puede mostrar síntomas bipolares.

• Signos crónicos de hiperexcitación: estos puede también ser vistos. Estos incluyen problemas de sueño como el insomnio y terrores nocturnos, irritabilidad, ira, falta de concentración, los “vacios” en blanco en la memoria, y la hipersensibilidad a lo que nos rodea.

El tratamiento del TEPT incluye terapias psicológicas como la terapia cognitiva y terapia de exposición. El tratamiento médico en forma de medicamento también puede ser utilizado. Los pacientes son conscientes de que están sufriendo de estrés postraumático, y explican que su problema viene de una experiencia traumática. Los pacientes también están capacitados para hacer frente a los problemas que trae el trastorno de estrés postraumático, como la ira y la evasión.

Los tratamientos alternativos también se pueden utilizar para ayudar con el trastorno de estrés postraumático. El yoga se ha encontrado para beneficiar a aquellos que sufren de este problema. Este antiguo método indio de ejercicio mental y física tiene grandes beneficios de curación. El objetivo del yoga es reunir a la mente, el cuerpo y la respiración, y en este viaje, llevar a la gente en contacto con sus sentimientos internos.

A muchos de estos pacientes se les ha enseñado yoga y se sienten mucho más tranquilos y son más capaces de aceptar el pasado. El yoga le da a uno la conciencia del cuerpo y la mente, y no tiene beneficios negativos.

Publicado en: Energía, Enfermedades, Tratamientos Etiquetado como: diagnóstico, Estrés postraumático, Trastorno, tratamiento, Yoga

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Cómo abrir tus chakras

Videntes

Enlaces

  • https://lasmejoresvidentes.es

Vidente y Chamana

Esmeralda Romero - chakras y tarot

Categorías

  • Chakras
  • Colores
  • Energía
  • Enfermedades
  • Feng Shui
  • Información
  • Meditación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Yoga

Chamán y Tarotista

Santiago Sidebar tarot y chakras

Etiquetas

Acticar Chakra Asanas de yoga Asna Aura Beneficios del yoga chakra Chakra del Corazón Chakra Raíz Chakras Clases de yoga Consejos para el Chakra Cuello rigido Dieta Ejercicios de Yoga El poder del yoga El yoga Energía Energía del chakra Enfermedades Hatha Yoga Historia del yoga Los siete Chakras Meditación Origen de los chakras Piedras para el Chakra Poses Poses del yoga Poses de yoga Poses para mejorar la salud Posiciones del yoga Posturas del yoga Posturas de yoga Propósito y función del Cuarto chakra Propósito y función del septimo chakra Propósito y función del sexto chakra Práctica del yoga Purificar chakra Relacion de los chakras Salud Significado de los chakras Tipos de yoga Tipos de yoga Posiciones de yoga Tratamientos Yoga Yoga para ganar peso

Footer

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.

chakra logo

Copyright © 2025 · Metro Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder