• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chakra

Conoce tus chakras. El blog del chakra.

abre tus chakras
  • Información
  • Energía
  • Tratamientos
  • Enfermedades
  • Chakras
  • Yoga
  • Meditación
  • Colores
  • Feng Shui

¿Que son realmente los chakras? –Parte I

16/04/2013 por admin Deja un comentario

cha1

La palabra chakra es de origen sanscrito y significa rueda. Denota círculo o movimiento. Los budistas hablan de ella como “la rueda de la vida y de la muerte”. Los antiguos filósofos de Oriente relacionaban a los chakras con los cinco elementos básicos (tattvas): tierra, agua, fuego aire y éter (akasha).

Como se sabe, el funcionamiento de todo el cuerpo está controlado por el sistema cerebro espinal, y estos centros psíquicos se localizan en dicho sistema. Durante ciento de años tal conocimiento se ha transmitido principalmente a través de la tradición tàntrica hindú, que nombra a esos centros psíquicos chakras.

Dentro de la antigua doctrina Tantrica, se considera al cuerpo humano como el instrumento más perfecto y el único que permite la expresión y expansión de la conciencia. No obstante, dicha perfección solo puede lograrse en la medida que los centros psíquicos o chakras, se desarrollen.

Sin embargo, los chakras no se pueden describirse desde el punto de vista fisiológico. Pero se les considera centro de actividad de una fuerza sutil y vital llamada en sancrito sukshma (prana sutil); se interrelacionan con los sistemas nerviosos parasimpático, simpático y autónomo: relacionándose a su vez con ellos el cuerpo físico.

Los chakras son los centros de energía del cuerpo sutil o forma sutil, es decir, del mundo anímico o psíquico al que la tradición hindú da el nombre de sukshma sharira y linga sharira. Dicha forma sutil se halla situada, según la ciencia sagrada hindú, entre la forma grosera o corporal y el plano tísico o cuerpo propiamente dicho- y la forma causal o cuerpo causal (karana sharira), que pertenece al plano de lo espiritual y trascendente. Haciendo de intermediaria entre ambas. Se les suele designar también como centros pránicos, órganos sutiles o núcleos psíquicos.

La palabra sánscrita chakra quiere decir disco o rueda, y alude a la forma circular de estos centros de fuerza psíquica, que reciben también el nombre de padma o loto, por su semejanza con la emblemática flor del Oriente.

 

 

Publicado en: Información Etiquetado como: Chakras, Origen de los chakras, Significado de los chakras

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo abrir tus chakras

Videntes

Enlaces

  • https://lasmejoresvidentes.es

Vidente y Chamana

Esmeralda Romero - chakras y tarot

Categorías

  • Chakras
  • Colores
  • Energía
  • Enfermedades
  • Feng Shui
  • Información
  • Meditación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Yoga

Chamán y Tarotista

Santiago Sidebar tarot y chakras

Etiquetas

Acticar Chakra Asanas de yoga Asna Aura Beneficios del yoga chakra Chakra del Corazón Chakra Raíz Chakras Clases de yoga Consejos para el Chakra Cuello rigido Dieta Ejercicios de Yoga El poder del yoga El yoga Energía Energía del chakra Enfermedades Hatha Yoga Historia del yoga Los siete Chakras Meditación Origen de los chakras Piedras para el Chakra Poses Poses del yoga Poses de yoga Poses para mejorar la salud Posiciones del yoga Posturas del yoga Posturas de yoga Propósito y función del Cuarto chakra Propósito y función del septimo chakra Propósito y función del sexto chakra Práctica del yoga Purificar chakra Relacion de los chakras Salud Significado de los chakras Tipos de yoga Tipos de yoga Posiciones de yoga Tratamientos Yoga Yoga para ganar peso

Footer

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.

chakra logo

Copyright © 2025 · Metro Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder