• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chakra

Conoce tus chakras. El blog del chakra.

abre tus chakras
  • Información
  • Energía
  • Tratamientos
  • Enfermedades
  • Chakras
  • Yoga
  • Meditación
  • Colores
  • Feng Shui

Yoga

Introducción al Yoga

30/10/2010 por admin Deja un comentario

Toda una declaración contradictoria es cuando se dice que «El yoga es la nueva era mantra», ello porque el yoga no es nueva era en absoluto. Es sólo que los beneficios de la misma se están redescubriendo de nuevo. Una filosofía antigua de la India nos habla que los principios del Yoga son eternos, está filosofía se aplica tanto en la era actual de hoy en día como hace siglos.

En sánscrito, Yoga significa «unir». En primer lugar es un ejercicio orientado para el cultivo moral y mental de actitudes y prácticas que apuntan hacia la armonización de su mente, cuerpo y alma para alcanzar un estado de unidad con el universo. Es una práctica espiritual que no suscribe ni promueve ninguna religión en particular, por lo que puede ser practicado por todos.

El yoga es una filosofía universal intemporal que puede ser incorporado en cualquier sistema de creencias. El estrés, la ansiedad, la mala salud, la infelicidad y la ira se puede transformar en paz, salud vibrante, servicio y amor hacia toda la creación. Estas técnicas son importantes en este proceso, pero el objetivo debe ser mantenido firmemente en su mente.

Los tres principales aspectos del yoga son:

Las asanas o posturas:

El yoga tiene varias poses que le dan una flexibilidad al cuerpo, fortalece los músculos y reducir incluso la acumulación de grasa. Más importante aún son las muchas asanas o posturas que están destinadas a mejorar la circulación sanguínea y el funcionamiento de determinados órganos de su cuerpo. Teniendo en cuenta las necesidades específicas de su cuerpo, usted puede optar por una serie de asanas para usted.

Pranayama o respiración:

Pranayama se puede llamar el aspecto singular más importante del yoga, ya que son un medio para purificar las energías sutiles que fluyen a través del cuerpo. Las técnicas de respiración yoga son una herramienta eficaz para calmar, activar, armonizar y tranquilizar el cuerpo y la mente. Todas las posturas deben ser debidamente coordinadas con la inhalación, la exhalación durante la respiración. Si no se sigue los patrones de respiración correctamente puede resultar en el asana no tenga el efecto deseado.

El yoga nos complementa en todos los planos físicos y espirituales!

Publicado en: Energía, Tratamientos Etiquetado como: Introducción al yoga, Las asanas, Posturas de yoga, Pranayama, Yoga

Los siete Chakras de acuerdo a la tradición del yoga

26/10/2010 por admin Deja un comentario

 

Los siete Chakras son centros de energía situados dentro del cuerpo humano. Para ello la filosofía del yoga habla de los siete chakras.
   
Los siete chakras o centros psico-energéticos, constituyen una parte integral del sistema de yoga. Son centros de energía dispuestos a lo largo de la columna vertebral.

Chakra Muladhara:

El primer chakra es llamado chakra Muladhara (Chakra Raíz). Está situado en el perineo y se asocia con el elemento tierra, el sentido del olfato y el sonido místico. Se relaciona con el instinto, la seguridad y la supervivencia. Es simbolizado como un loto de color rojo y de cuatro pétalos.

Chakra Svadhisthana:

El segundo chakra es llamado Chakra Svadhisthana (chakra Sacro). Se encuentra en los genitales y se asocia con el elemento agua, el sentido del gusto y del «vam» el sonido místico. Su tema es el placer, el erotismo y la reproducción. Es representado como un loto de seis pétalos carmesí.

Chakra Manipura:

El tercer chakra es llamado Chakra Manipura (chakra del plexo solar). Se encuentra en el ombligo y se asocia con el elemento fuego, el sentido visual y el sonido místico. Su causal es el poder personal de la dominación y la asertividad. Es representado como un loto de diez pétalos amarillos.

Chakra Anahata:

El cuarto chakra es el Chakra Anahata (chakra del corazón). Está situado en el corazón y se asocia con el elemento aire, el sentido del tacto y «name» el sonido místico. Se relaciona con el amor y la compasión. Es representado como un loto de doce pétalos azules.

Chakra Visuddha:

El quinto chakra es llamado chakra visuddha (chakra de la garganta). Está situado en la garganta y se asocia con el elemento del espacio y el sentido auditivo. Su tema es la creatividad, la auto-expresión y la comunicación. Es representado como un loto de dieciséis pétalos de color violeta.

Chakra Ajna:

El sexto chakra es el Chakra Ajna (tercer ojo). Se encuentra entre las cejas y se asocia con la mente. Sus atributos son la conciencia superior y la intuición. Es representado como un loto de color gris o blanco de dos pétalos.

Los chakras son parte de nuestra cuerpo, mente e influyen en nuestra salud!

Publicado en: Energía, Enfermedades Etiquetado como: chakra, Energía de los chakra, Yoga

Yoga vs Pilates: ¿Cuál es la diferencia?

30/09/2010 por admin 9 comentarios

¿Por qué son tan populares?¿Cuál es la diferencia entre estos dos? Sabemos que los dos se centran en la respiración y los ejercicios de relajación. Hoy vamos a desmenuzar para entender mejor el poder que nos muestra el Yoga y el Pilates.

Yoga:

Vamos a empezar con el yoga. Como hemos visto anteriormente el yoga es una búsqueda de la iluminación espiritual. El yoga no es actividad puramente física. De hecho, se aspira a la unión de la mente, el cuerpo y el espíritu a través de un enfoque filosófico y espiritual. El aspecto físico del yoga, es decir, las poses, estiramientos y posturas son sólo una de las 8 partes del yoga. La antigua filosofía del yoga nos dice que el yoga es un estilo de vida completo y no un mero ejercicio de rutina. La meditación tiene un papel muy importante en el Yoga. Al mismo tiempo, sin embargo, el yoga también puede ser interpretado o adaptado como una rutina de fitness (esto sobre todo en occidente).

Pilates:

El Pilates por otra parte es puramente físico. Se centra en el fortalecimiento de todo el cuerpo, aumentando el control muscular, mejorando la flexibilidad y la coordinación a través de ejercicios en torno a los músculos abdominales, la espalda baja y glúteos. Pilates enseña seis principios: concentración, control, centrarse, la respiración, el flujo y la precisión. Esta entrena el cuerpo para moverse con eficacia con un mínimo impacto en el cuerpo. Algunos ejercicios de Pilates se realizan únicamente en una estera, sin embargo, se utiliza sobre todo equipo especializado, que utiliza poleas, resortes y resistencia con pesas para ganar fuerza. El principio detrás de pilates es fortalecer el centro energético básico y permitir que el resto del cuerpo se mueva libremente, por lo que todos sus ejercicios abdominales son intensos. Si el centro es fuerte, aumenta todo, desde la postura a la agilidad.

¿Así que cual es el mejor para usted?

Esta pregunta es subjetiva sobre lo que una persona está buscando. El yoga satisface las necesidades de una persona en busca de un bajo impacto, tonificación corporal de gimnasia que mejora el equilibrio y la flexibilidad junto con, la tranquilidad, la relajación y el equilibrio de la mente, cuerpo y espíritu. Yoga sin duda le ayudará a mantenerse en forma, ser más enérgico, más feliz y llevar una tranquila vida en general.

Por otro lado si se está buscando un entrenamiento dinámico fuera de la espiritualidad, a continuación, el Pilates es para usted. Este arte enfoca el fortalecimiento de los músculos, mejorar la postura, la estabilización y el alargamiento de la columna vertebral, Pilates es un entrenamiento global vigoroso y de amplia rutina de ejercicios.

Sin embargo para obtener lo mejor de ambos mundo siempre se puede combinar los dos y ponerlos en práctica en relación el uno del otro. Obtener el estiramiento del yoga, la fuerza de pilates, va a mejorar sus posturas de yoga. A su vez también las técnicas de respiración del yoga y la tranquilidad relajante de la meditación yoga, van ayudar en algunas sesiones de pilates.

Quién dijo que no se puede tener todo a la vez!

Publicado en: Energía, Información, Tratamientos Etiquetado como: Diferencia entre yoga y pilates, Meditación, Pilates, Técnicas de fitness, Yoga, Yoga vs Pilates

Asanas de Yoga: pasos parta estimular las 7 posturas

29/09/2010 por admin 4 comentarios

En nuestro post anterior vimos cómo el yoga puede ser un medio de dinamizar, o estimular nuestros 7 chakras principales o centros de energía de nuestro organismo para mantener el equilibrio y hacer que estos funcionen correctamente. Aquí les presentamos las 7 poses de yoga para dinamizar cada uno de los 7 chakras.

1. Muladhara (chakra raíz)

Setu Bandha Sarvangasana (Postura del Puente) – Este chakra está ubicado en la base de la columna vertebral es la fuerza que nos mantiene conectados a la Tierra y es la base de nuestra existencia. Se asocia con el sentimiento de arraigo. El salto mortal hacia atrás asana llamada Setu Bandha Sarvangasana o Puente, esta posición requiere que sus pies se asienten firmemente mientras que la columna vertebral quede levantada, esto hace que se abra y se centre la energía a este chakra de la raíz.

Pasos:

– Acostado sobre su espalda, coloque sus brazos estirados, eleve el torso luego flexione las rodillas y los pies, asegurarse de que sus pies estén paralelos.
– Pulsa los pies firmemente sobre el suelo, levante las caderas hacia el “techo”.
– entrelazado sus dedos de la mano debajo de usted, estire los brazos y presiónelos abajo sobre la colchoneta para elevar su espalda y pecho.
– Mueva los hombros y dirija su pecho hacia su barbilla.
– Permanezca temporalmente en esa posición y respire
– Suelte la pose, al liberar sus manos de nuevo con la posición de la palma hacia abajo junto a usted, levante suavemente el lado medio de su espalda media y luego baje las caderas. Las rodillas deben permanecer dobladas
– Sus rodillas harán básicamente el impulso de los movimientos.

2. Svadisthana (Chakra Sacro)

Bhujangasana (Postura de la Cobra) – El segundo chakra se conoce como el chakra del sacro, este se encuentra en la parte central y se conecta a su sensibilidad o sensación de tu “niño interior”. Está situado en el bajo vientre y la zona de útero. La posición Bhujangasana o cobra pone énfasis a esa región y contribuye a la apertura de este segundo chakra.

Pasos:

– Acuéstese sobre su estómago, con las palmas mirando hacia abajo a ambos lados justo debajo de sus hombros, con los codos tocando su cuerpo.
– Sin utilizar la ayuda de las manos, comience a levantar su frente, nariz, barbilla, los hombros y el pecho para arriba tanto como pueda usando los músculos de la espalda.
– Una vez que llegue a un punto en el que no puede ir más arriba, presione con las palmas hacia abajo en el suelo y use la ayuda del brazo para regresar a la posición inicial, hágalo lentamente y de forma suave. Los codos deben tocar los lados y estos no deben estar lejos de su cuerpo.
– Asegúrese de que el hueso de la pelvis y las piernas, no se eleven y que mas bien estos toquen el suelo con firmeza.
– Haga movimientos circulares con los hombros hacia atrás, abriendo el pecho aún más, hacia arriba.
– Para liberar la pose, use los brazos de soporte de su cuerpo y llévelos hacia abajo, suave y lentamente boca abajo, flexionando los brazos y bajando sus hombros.

3. Manipura (chakra del plexo solar)

Dhanurasana (Postura del Arco) – El chakra Manipura está ubicado en la zona del ombligo se asocia con la voluntad y el poder. La pose de Dhanurasana o arco es una gran manera de dar energía a este chakra, ello porque  funciona en la región del cuerpo donde se encuentra el páncreas, la glándula adrenal y el sistema digestivo.

Pasos:

– Acuéstese sobre su estómago, con los os brazos extendidos a los lados.
– Lleve los brazos hacia atrás, agarrándose los tobillos y respire normalmente.
– En una inhalación, levante sus piernas sobre sus muslos y el tronco. Trate de no usar sus brazos para tirar de las piernas.
– Levante el torso superior, abriendo el pecho y respirando profundamente mientras mantiene la postura.
– Para liberar la postura, lleve los muslos hasta que estos toquen el suelo y luego suelte el tobillo y el resto, descanse.

4. Anahata (chakra del corazón)

Ustrasana (Postura del camello) – El chakra del corazón es la energía del hombre, la alimentación del sistema energético del ser humano,  el centro del amor y la curación. También es su relación entre cuerpo y espíritu. La pose de Ustrasana o postura del camello, es cuando se levanta el pecho hacia el sol (cielo), esta pose es excelente para la apertura de este chakra.

Pasos:

– Inicie su posición desde las rodillas
– Extienda los brazos detrás de usted y abra su pecho mirando hacia arriba y después vaya hacia atrás
– Sostenga los talones manteniendo las caderas empujando las caderas hacia adelante para que estén en línea con las rodillas.
– Deje caer su cabeza hacia atrás y abra (estire) su garganta,  pecho hacia el cielo y  respire.
– Para liberarse de esta posición, eleve suavemente su cabeza y deje de lado los talones, uno por uno viene hacia adelante hasta que esté nuevamente posesionado sobre sus rodillas.
– El descanso hágalo en posición vajrasana sentado sobre los talones.

5. Visuddha (Chakra de la Garganta)

Matsyasana (Postura de pez) – El chakra de la garganta es el centro de nuestra comunicación y establece las normas de la región del cuello como la tiroides, garganta, tráquea, vértebras del cuello y la boca. También se asocia con los hombros, los brazos y las manos, pues La Matsyasana o la postura de pez es una buena postura para las áreas del cuello y la garganta. Estas zonas y las posiciones adoptadas son las que dan la apertura a este chakra.

Pasos:

– Descanse sobre su espalda, tenga los brazos a los lados y poco a poco llegue a los codos.
– Coloque sus brazos en la espalda tan cerca como sea posible, presionándolos hacia abajo con las palmas tocando el suelo y que vayan cerca o incluso debajo de la nalga, con su peso sobre los codos, baje su torso hacia atrás mientras estira su pecho.
– Mirando hacia atrás deje caer la corona de su cabeza atrás y estire su garganta.
– Mantenga esa posición y respire, presione su antebrazo y los codos para levantar y estirar su pecho hacia arriba.
– Para soltarse, empuje hacia arriba en los antebrazos y los codos para levantar su cabeza del suelo. Luego baje suavemente su torso y la cabeza a una posición como si estuviera durmiendo normalmente.

6. Ajna (Chacra del tercer ojo)

Yoga Mudra (posición del loto) – El chakra del tercer ojo está situado en la frente, entre los ojos, es la clave de nuestra sabiduría, el aprendizaje y pone las cosas en perspectiva. Este mudra (sentado) ayuda a abrir nuestro tercer ojo y estimula el chakra de la frente.

Pasos:

– Comience en Vajrasana (sentado sobre los talones) con la espalda recta.
– Tenga en sus manos detrás de usted y entrelace los dedos de sus manos tirándolos desde los brazos hacia abajo y estire su pecho. Además de su pecho y omóplatos.
– Ahora inclínese hacia delante desde las caderas manteniendo la parte inferior firmemente asentada sus brazos deben permanecer todavía detrás de usted. Ponga su frente (tercer ojo) como mirando el suelo.
– Levante lentamente los brazos detrás de usted hacia arriba de manera que sus manos las lleve hacia el techo, los hombros aún deben permanecer enrolladas a la espalda y los brazos rectos.
– Mantenga esta posición y respire
– Para liberarse de esta posición como quien se da un descanso, primero baje los brazos hacia atrás y suavemente levante lentamente su torso de vuelta a la posición de sentado.

7. Sahasrara (chakra de la Corona)

Esta es una continuación del Yoga Mudra  (Pose del sexto Chakra) – El Chakra de la Corona es nuestra conexión con nuestra naturaleza espiritual y estas se conectan con todo el sistema nervioso central. La meditación se hace en posición de loto o la mitad de este e incluso en parada de cabeza, esta llamada Salamba Sirsasana (postura invertida sobre la cabeza) esta pose ayuda a estimular el chakra de la coronilla. Sin embargo, desde el mudra en posición sentada es como se explica el 6to chakra, para ello puede seguir los siguientes pasos, enfocándonos en el séptimo chakra,  el Chakra de la Corona.

Pasos:

– Antes de soltar los brazos hacia abajo como la pose anterior, desde la misma posición levante sus nalgas arriba de los talones para entrar en las rodillas.
– Dele vuelta a su cabeza desde la frente hasta entrar en la corona de la cabeza, siga manteniendo los brazos en alto y estirados.
– Enfóquese en la corona de su cabeza mientras mantiene la postura y respiración.
– Para liberarse de esta posición, regrese su frente hacia usted así como la parte inferior trasera hacia los talones en posición sentada, algo similar como la postura del sexto chakra.

Los ejercicios con el yoga no solo estimulan los chakras sino que tambien mejoran nuestra salud!

Publicado en: Energía, Información, Tratamientos Etiquetado como: 7 chakras, Chakras, Consejos para el yoga, Ejercicios con Yoga, Estimular el chakra, Posturas de yoga, Salud con el yoga, Yoga

Jala Neti: Una técnica de irrigación nasal en el Yoga – Parte I

24/09/2010 por admin Deja un comentario

La Técnica de Yoga Antiguo del Jala Neti, se presenta para limpiar su seno nasal, siendo esta una parte importante de Shatkarma (Shatkriya), el cual es un sistema de yoga aplicada para las técnicas de limpieza del cuerpo, el Jala Neti es una técnica que se ha convertido en una solución popular para los senos nasales bloqueados y también para su limpieza. Es tan popular, que la reina de la televisión Oprah Winfrey hizo un reportaje en su programa de entrevistas con el Dr. Oz quien afirmó que el tratamiento puede ser más eficaz que la medicación. También se le pudo ver a Jessica Simpson, en su programa de moda para la televisión, emplear esta técnica en su viaje por el continente asiático.

Método para hacer el Jala Neti:

–  Lo que usted necesita para empezar es una olla especial llamada la olla Neti, que tiene un pico de diseño especial que se utiliza para irrigar las fosas nasales.

–  Llene la olla Neti con agua tibia (el agua fría te puede hacerle sentir como si estuvieras ahogando en una piscina) y agregar a ella un cuarto de cucharadita de sal no yodada.

–  De pie sobre un lavabo, un tazón grande o en el exterior de un jardín, coloque el tubo de salida de la olla Neti en la fosa nasal derecha. El surtidor está especialmente diseñado para sellar la fosa nasal suavemente.

–  inclínese hacia adelante, para ello comience inclinado la cabeza hacia la izquierda y con la boca abierta (respirando por la boca) permitiendo que la gravedad haga su trabajo ya que el agua fluye a través del pasaje nasal y el otro orificio nasal.

–  Permita que el agua fluya de forma constante, pero no fuerce  cuando vierta el agua en la fosa nasal.

–  Haga esto durante unos segundos (20-30 segundos es todo lo que necesita). Retire la olla Neti y póngase de pie.

–  Antes de cambiar de lado, sople suavemente el exceso de agua y la mucosidad de la nariz. Finalmente saque los últimos residuos de manera lenta, suaves como si fuera un resfriado, es todo lo que necesita hacer.

–  Repita el método con el otro orificio nasal.

–  Si usted todavía cree que hay una obstrucción mucosa, entonces puede repetir todo el proceso varias veces hasta que se asegure de limpiarlo bien.

Continuara…

Publicado en: Energía, Tratamientos Etiquetado como: Irrigaciones nasales, Jala Neti, Olla Neti, Shatkarma, Técnica de Yoga, Técnicas de limpieza del Yoga, Técnicas de sanación, Yoga

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 29
  • Página 30
  • Página 31
  • Página 32
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Cómo abrir tus chakras

Videntes

Enlaces

  • https://lasmejoresvidentes.es

Vidente y Chamana

Esmeralda Romero - chakras y tarot

Categorías

  • Chakras
  • Colores
  • Energía
  • Enfermedades
  • Feng Shui
  • Información
  • Meditación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Yoga

Chamán y Tarotista

Santiago Sidebar tarot y chakras

Etiquetas

Acticar Chakra Asanas de yoga Asna Aura Beneficios del yoga chakra Chakra del Corazón Chakra Raíz Chakras Clases de yoga Consejos para el Chakra Cuello rigido Dieta Ejercicios de Yoga El poder del yoga El yoga Energía Energía del chakra Enfermedades Hatha Yoga Historia del yoga Los siete Chakras Meditación Origen de los chakras Piedras para el Chakra Poses Poses del yoga Poses de yoga Poses para mejorar la salud Posiciones del yoga Posturas del yoga Posturas de yoga Propósito y función del Cuarto chakra Propósito y función del septimo chakra Propósito y función del sexto chakra Práctica del yoga Purificar chakra Relacion de los chakras Salud Significado de los chakras Tipos de yoga Tipos de yoga Posiciones de yoga Tratamientos Yoga Yoga para ganar peso

Footer

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.

chakra logo

Copyright © 2025 · Metro Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder