• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chakra

Conoce tus chakras. El blog del chakra.

abre tus chakras
  • Información
  • Energía
  • Tratamientos
  • Enfermedades
  • Chakras
  • Yoga
  • Meditación
  • Colores
  • Feng Shui

admin

El propósito y función armónica del segundo Chakra

24/06/2013 por admin Deja un comentario

ch1

El segundo chakra es el centro de las emociones originales no filtradas, de las energías sexuales y de las fuerzas creativas. Está asignado al elemento agua, del que ha surgido toda la vida biológica y que en la astrología se corresponde con el ámbito de los sentimientos.

El agua fertiliza y hace surgir continuamente nueva vida en la creación. A través del chakra sacro participamos en las energías fertilizadoras y concebidoras que atraviesan toda la naturaleza. Nos experimentamos como parte de un perenne proceso creador que se manifiesta en nosotros y, a través de nosotros, en forma de sentimientos y acciones creadores.

El chakra sacro se considera con frecuencia como la posición sedente auténtica de Shakti, el aspecto «femenino» de Dios en forma de fuerza creadora. Su campo de acción incluye en el varón los órganos de la procreación, que llevan dentro de sí el impulso para la creación de nueva vida. En la mujer encontramos aquí aquellas áreas en las que ella recibe el impulso creador y hace surgir nueva vida, y el lugar donde el nuevo ser incipiente está protegido, alimentado, y donde se le proporciona todo cuanto necesita para prosperar.

Pero el elemento agua también purifica y depura. Disuelve y arrastra cuanto está agarrotado y se opone a su fluir vivo. Esto se manifiesta, dentro del ámbito corporal, por la actividad desintoxicadora y excretora de los riñones y la vejiga. En el plano anímico lo vivimos mediante la liberación y el dejar fluir los sentimientos, por lo cual quedamos dispuestos para experimentar la vida siempre de forma original y nueva.

Nuestras relaciones interpersonales, en particular las relativas al sexo contrario, están marcadas decisivamente por el funcionamiento del segundo chakra. Las múltiples variedades de juego erótico también pertenecen a su campo de acción al igual que el abandono del ego limitado y la vivencia de una mayor unidad mediante la unión sexual.

Funcionamiento armónico

Al fluir naturalmente con la vida y los sentimientos se muestra el funcionamiento armónico de un chakra sacro abierto. Estarás abierto y serás natural para con los demás, y en especial para el sexo contrario. La unión sexual con una persona amada es para ti una posibilidad de entrar con tus vibraciones en la danza de las energías masculinas y femeninas de la creación, para experimentar así una unidad superior con toda la naturaleza y crecer hacia una integralidad interior.

Sientes que el flujo de la vida también fluye en la creación a través de tu cuerpo, tu alma y tu espíritu. Así, participas en la honda alegría de la creación, y la vida te colma siempre de asombro y entusiasmo.

Tus sentimientos son originales, tus acciones creativas. Ambos fructifican tu propia vida, así como la vida de los demás.

 

 

Publicado en: Información Etiquetado como: Chakras, Propósito y función del segundo chakra, Significado de los chakras

El propósito y función inarmónica del primer Chakra

22/06/2013 por admin Deja un comentario

4c

Funcionamiento inarmónico

Cuando existe una acentuación unilateral o disfunción del chakra radical, tu pensamiento y tu acción da vueltas predominantemente en torno a la posesión y la seguridad materiales, así como en torno a los estímulos y placeres sensoriales, como, por ejemplo: la buena comida, las bebidas alcohólicas, el sexo, etcétera. Todo cuanto ansías querrías asimilarlo sin pensar en las consecuencias.

Al mismo tiempo puede resultarte difícil dar y recibir con franqueza. Tienes la tendencia a protegerte y delimitarte. Con no poca frecuencia el no poder desprenderse y el querer retener se manifiesta en el plano corporal en forma de estreñimiento y sobrepeso.

Tu actuar está predominantemente dirigido a la satisfacción sólo de tus propias necesidades. Y soslayas, o pasas por alto inconscientemente, las necesidades que tienen los demás y tu propio cuerpo de una alimentación más sana y moderada, reposo suficiente y una forma de vida equilibrada y armónica.

En el caso extremo, te aferras a determinadas ideas y ambiciones de las que no puedes desprenderte. Cuando tus fijaciones son desafiadas por las circunstancias o por otras personas, reaccionas excitándote y enojándote con facilidad. Y en situaciones extremas, también de forma iracunda y agresiva. La imposición violenta de los propios deseos e ideas cae asimismo dentro del ámbito de un chakra radical trastornado.

La ira, el enojo y la violencia son en último término mecanismos de defensa que apuntan a una carencia de confianza original. Detrás está siempre la angustia de perder algo o incluso de no recibir algo, que te transmite seguridad y bienestar.

La Tierra es para ti un lugar que debe ser dominado y explotado, para garantizar la supervivencia del hombre. Así, la rapiña que hoy día se ejerce con las fuerzas de la Tierra, y la destrucción de su equilibrio natural, son síntomas de una alteración del chakra radical en la mayoría de los hombres actuales.

Hipofunción

Con un chakra radical bloqueado o cerrado, tu constitución corporal es bastante débil y posees poca capacidad de resistencia física y anímica. Muchas cosas de la vida te preocupan, y conoces demasiado bien los sentimientos de inseguridad. Posiblemente también tienes el sentimiento de no pisar tierra firme, te sientes como «elevado» o «no presente». No te resulta fácil arreglártelas con los desafíos de la vida, y careces con frecuencia de capacidad para imponerte, así como de estabilidad. De modo que con frecuencia la vida sobre esta Tierra te parece como una carga y no como una alegría. Casi siempre añoras una vida que sea más fácil, más agradable y menos exigente.

En caso de que hayas desarrollado unilateralmente tus chakras  superiores, una hipofunción del chakra radical puede transmitirte el sentimiento de no pertenecer muy bien a esta Tierra. Dado que sólo difícilmente puedes captar la energía vital elemental de la tierra a través de tu chakra radical, se produce en algunos casos una reacción de huida.

Sin embargo seguirás viéndote enfrentado con los problemas de la «vida terrenal» hasta que hayas aprendido a aceptarlos como hitos de una evolución integral.

Publicado en: Información Etiquetado como: Chakras, Propósito y función del primer chakra, Significado de los chakras

El propósito y función armónica del primer Chakra

20/06/2013 por admin Deja un comentario

3c

El primer chakra o chakra radical nos une con el mundo físico. Dirige las energías cósmicas en el plano corpóreo terrenal, mientras simultáneamente la energía de la tierra fluye a través suyo hacia dentro del sistema energético no material.

Aquí tomamos contacto con el espíritu de la madre Tierra», experimentamos su fuerza elemental, su amor y su paciencia.

Las necesidades fundamentales de la vida y la supervivencia, tanto individual como global, en este planeta caen dentro del ámbito de acción del primer chakra.

Él «si» a la vida en la tierra, a la existencia física, y la disposición de actuar en armonía con la energía de la Tierra y aprender de ella son dones de un primer chakra abierto.

Así el chakra radical está asignado al elemento tierra, su color es el rojo de la energía y la actividad, del núcleo más intimo de nuestro planeta.

Nos da la seguridad terráquea y él «suelo seguro» bajo los pies, sobre el que podemos construir nuestra vida, y simultáneamente nos provee de la energía necesaria para la actividad creadora en el mundo. Además, nos proporciona la fuerza para imponernos y la constancia o perseverancia.

La construcción de una existencia, el aseguramiento material y la «conservación de la propia especie» mediante la fundación de una familia también entran dentro del ámbito de acción del primer chakra, al igual que la sexualidad como función corporal y como medio para la procreación.

El chakra radical forma el fundamento más importante de la vida y la fuente de la energía vital para los chakras superiores. Aquí estamos unidos con la reserva de energía inagotable de la energía Kundalini. En él arrancan también los tres canales principales, Sushumna, Ida y Pingala. A semejanza de nuestro corazón en el cuerpo físico, el chakra basal es el punto central de nuestro sistema de circulación de la energía no material. Además, es donde se asienta el subconsciente colectivo, a cuyo conocimiento memorizado tenemos acceso aquí. Debería estar compensado con el séptimo chakra, para mantener el equilibrio interior del hombre.

Funcionamiento armónico

Cuando tu chakra radical está abierto y funciona armónicamente, experimentas una profunda y personal unión con la Tierra y sus criaturas, una fuerza vital no enturbiada, un estar basado en ti mismo y en la vida, la satisfacción, la estabilidad y la fortaleza interior. Te sientes inmerso en el ciclo natural de la vida, en la alternancia del reposo y la actividad, de la muerte y del nuevo nacimiento. Tus acciones son llevadas por el deseo de participar creativamente en la configuración de la vida en tu planeta madre, en consonancia con la fuerza generadora de la tierra, con la vida en la naturaleza. Te resulta fácil realizar tus objetivos en el mundo. Tu vida es llevada por una imperturbable confianza original. Vives la tierra como un lugar seguro en el que recibes todo cuanto necesitas: dedicación, alimento, seguridad y protección.

Así te abres pleno de confianza a la vida en esta tierra y aceptas agradecido todo cuanto ella tiene dispuesto para ti.

 

 

Publicado en: Energía, Información Etiquetado como: Chakras, Propósito y función del primer chakra, Significado de los chakras

Correspondencias astrológicas del Quinto, Sexto y Séptimo Chakra

18/06/2013 por admin Deja un comentario

2c

El quinto chakra y sus correspondencias

Chakra Vishuddha, también denominado chakra del cuello o de la garganta, o centro de comunicación. El quinto chakra se encuentra entre la nuez y la laringe. Nace de la columna vertebral cervical y se abre hacia delante.

Color: azul claro, también argenta y verde azulado.

Elemento correspondiente: Éter.

Función sensorial: Oído.

Símbolo: Loto de 16 pétalos.

Principio básico: Resonancia con el ser.

Correspondencias corporales: Zona del cuello, zona cervical, zona de la barbilla, orejas, aparato del habla (voz), conductos respiratorios, bronquios, zona superior de los pulmones, esófago, brazos.

Glándula correspondiente: Tiroides.

La tiroides desempeña un papel importante en el crecimiento del esqueleto y de los órganos internos. Se encarga del equilibrio entre el crecimiento físico y psíquico y regula el metabolismo, es decir, la forma y la velocidad en la que transformamos nuestro alimento en energía y en que consumirnos dicha energía. Además regula el metabolismo del yodo y el equilibro del calcio en la sangre y los tejidos.

Correspondencias astrológicas del quinto chakra:

Géminis/Mercurio: Comunicación, intercambio de conocimientos y experiencias.

Marte: Automanifestación activa.

Tauro/Venus: Sentido del espacio y la forma.

Acuario/Urano: Inspiración divina, transmisión de sabiduría y conocimientos superiores, independencia.

El Sexto chakra y sus correspondencias

Chakra Ajna, chakra frontal o tercer ojo, ojo de la sabiduría, también llamado ojo interior o chakra de las órdenes. El sexto chakra se encuentra situado un dedo por encima de la base de la nariz, en el centro de la frente. Se abre hacia delante.

El sexto chakra y sus correspondencias

Color: Añil, también amarillo y violeta.

Función sensorial: Todos los sentidos, también en forma de percepción extrasensorial.

Símbolos: Loto de 96 pétalos (dos veces 48 pétalos).

Principio básico: Conocimiento del ser.

Correspondencias corporales: Rostro; ojos, oídos, nariz, senos paranasales, cerebelo, sistema nervioso central.

Glándula correspondiente: Glándula pituitaria (hipótesis).

La hipófisis se denomina también a veces «glándula maestra», puesto que, mediante su actividad secretora interna, controla el funcionamiento de todas las demás glándulas. Al igual que un director de orquesta, establece una conjunción armónica de las restantes glándulas.

Correspondencias astrológicas del sexto chakra:

Mercurio: Conocimiento intelectual, pensamiento racional.

Sagitario/Júpiter: Pensamiento holístico, conocimiento de las relaciones interiores.

Acuario/Urano: Pensamiento de inspiración divina, intuición superior, conocimiento súbito.

Piscis/Neptuno: Capacidad de imaginación, intuición, acceso (mediante la entrega) a las verdades interiores.

El séptimo chakra y sus correspondencias

Chakra Sahasrara, chakra coronal, también denominado centro de la coronilla o flor de loto de mil pétalos. El séptimo chakra se encuentra situado en el punto supremo, encima de nuestra cabeza y en el centro. Se abre hacia arriba.

Color: Violeta, también blanco y oro.

Símbolo: Flor de loto de 1.000 pétalos.

Principio básico: Ser puro.

Correspondencia corporal: Cerebro.

Glándula correspondiente: Glándula pineal (epífisis).

Las influencias de la epífisis no se han esclarecido del todo científicamente. Con gran probabilidad influye en la totalidad del organismo. Cuando falla esta glándula se produce una madurez sexual prematura.

Correspondencias astrológicas del séptimo chakra:

Capricornio/Saturno: Intuición, concentración en lo esencial, penetración de la materia con luz divina.

Piscis/Neptuno: Disolución de los límites, entrega, unificación.

Publicado en: Información Etiquetado como: Chakras, Correspondencias astrológicas, Significado de los chakras

Correspondencias astrológicas del Tercer y cuarto Chakra

16/06/2013 por admin Deja un comentario

1c

El tercer chakra y sus correspondencias

Chakra Manipura, o chakra del plexo solar, también llamado centro umbilical. Igualmente encontramos las denominaciones de chakra del bazo, chakra del estómago y chakra del hígado. El tercer chakra se encuentra aproximadamente dos dedos por encima del ombligo. Se abre hacia delante.

Color: De amarillo a dorado.

Elemento correspondiente: Fuego.

Función sensorial: Vista.

Símbolo: Loto de diez pétalos.

Principio básico: Configuración del ser.

Correspondencias corporales: Parte inferior de la espalda, cavidad abdominal, sistema digestivo, estómago, hígado, bazo, vesícula biliar; sistema nervioso vegetativo.

Glándula correspondiente: Páncreas (hígado).

El páncreas desempeña un papel decisivo en el procesamiento y digestión del alimento. Produce la hormona insulina, que es importante para el equilibrio del azúcar en sangre y para el metabolismo de los hidratos de carbono. Las enzimas segregadas por el páncreas son importantes para el metabolismo de las grasas y las proteínas.

Correspondencias astrológicas del tercer chakra:

Leo/Sol: Calor, fuerza, plenitud, aspiración al reconocimiento, poder y posición social.

Sagitario/Júpiter: Afirmación de las experiencias vitales, crecimiento y ampliación, síntesis, sabiduría, integralidad.

Virgo/Mercurio: Subdivisión, análisis, adaptación, servicio desinteresado o altruista.

Marte: Energía, actividad, disposición para la acción, imposición de la propia personalidad.

El cuarto chakra y sus correspondencias

Chakra Anahata, también llamado chakra del corazón o centro cordial. El cuarto chakra se encuentra a la altura del corazón, en el centro del pecho. Se abre hacia delante.

Color: Verde, también rosa y dorado.

Elemento correspondiente: Aire.

Función sensorial: Tacto.

Símbolo: Loto de 12 pétalos. (a)

Principio básico: Entrega del ser.

Correspondencias corporales: Corazón, parte superior de la espalda con caja torácica y cavidad torácica, zona inferior de los pulmones, sangre y sistema circulatorio, piel

Glándula correspondiente: Timo. El timo regula el crecimiento y controla el sistema linfático. Además, tiene la misión de estimular y fortalecer el sistema inmunitario.

Correspondencias astrológicas del cuarto chakra:

Leo/Sol: Calor sentimental, cordialidad, generosidad.

Libra/Venus: Contacto, amor, aspiración a la armonía, complementación en el «tú».

Saturno: Superación del ego individual, imprescindible para el amor desinteresado.

 

 

 

Publicado en: Información Etiquetado como: Chakras, Correspondencias astrológicas, Significado de los chakras

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 76
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Cómo abrir tus chakras

Videntes

Enlaces

  • https://lasmejoresvidentes.es

Vidente y Chamana

Esmeralda Romero - chakras y tarot

Categorías

  • Chakras
  • Colores
  • Energía
  • Enfermedades
  • Feng Shui
  • Información
  • Meditación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Yoga

Chamán y Tarotista

Santiago Sidebar tarot y chakras

Etiquetas

Acticar Chakra Asanas de yoga Asna Aura Beneficios del yoga chakra Chakra del Corazón Chakra Raíz Chakras Clases de yoga Consejos para el Chakra Cuello rigido Dieta Ejercicios de Yoga El poder del yoga El yoga Energía Energía del chakra Enfermedades Hatha Yoga Historia del yoga Los siete Chakras Meditación Origen de los chakras Piedras para el Chakra Poses Poses del yoga Poses de yoga Poses para mejorar la salud Posiciones del yoga Posturas del yoga Posturas de yoga Propósito y función del Cuarto chakra Propósito y función del septimo chakra Propósito y función del sexto chakra Práctica del yoga Purificar chakra Relacion de los chakras Salud Significado de los chakras Tipos de yoga Tipos de yoga Posiciones de yoga Tratamientos Yoga Yoga para ganar peso

Footer

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.

chakra logo

Copyright © 2025 · Metro Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder