• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chakra

Conoce tus chakras. El blog del chakra.

abre tus chakras
  • Información
  • Energía
  • Tratamientos
  • Enfermedades
  • Chakras
  • Yoga
  • Meditación
  • Colores
  • Feng Shui

Posturas de yoga

Posturas del yoga para aumentar el tamaño de sus senos – Parte II

18/07/2011 por admin 2 comentarios

Los ejercicios de yoga puede ser especialmente útil para tonificar el pecho, no sólo ayudará a hacer que los senos más pequeños, pero también conseguir firmeza en ellos, ya que el trabajo de los músculos pectorales ayudaran a mejorar su postura y a su vez sus senos se veran más firmes.
El yoga también tiene ejercicios de mama para aumentar el tamaño de los senos.

Posiciones de yoga para fortalecer los pechos:

La posición de la cobra o el Bhujangasan, la posición del arco o dhanurasan, como también las poses del camello o ushtasan, son sólo algunos de las posiciones para ejercitar la zona de los pechos pequeños para hacerlos más grandes. los ejercicios para levantar son la postura del árbol o vrikshasan, el matsynenderasan ardha o la mitad de la pose retorcida y la pose del Surya Namaskar o el saludo al sol.

El Surya Namaskar puede funcionar en ambos sentidos – que puede ser un ejercicio de mama para reducir el tamaño de los senos y también puede ayudar a la empresa ellos. Los beneficios del yoga para la salud son un montón.

No sólo es una gran forma de ejercicio, sino que también ayuda en la armonización de la mente y el cuerpo, por consiguiente, mejora el bienestar general del individuo.

Muchos clubes de salud ofrecen diferentes tipos de clases de ejercicios que son muy útiles para tonificar el cuerpo en general. El levantamiento de pesos puede ayudar a ser más útiles los ejercicios de pecho para las mujeres, Sin embargo no es necesario ir al gimnasio para poder obtener un buen par de pechos. Todas las posturas del yoga se puede hacer en los equipos de ejercicios en casa y son fácilmente disponibles. La barra de ejercicio de la zona pectoral, el balón de estabilidad y pesas son algunos ejemplos de este tipo de equipos.
Los ejercicios de pecho para los hombres también existen. Estos ejercicios son similares a los que aconseja a las mujeres. Sólo puede haber una diferencia en el número de repeticiones y la intensidad y peso de los ejercicios.

El ejercicios de los pechos después de la tumorectomía son importantes. En una tumorectomía parte del pecho se extirpa quirúrgicamente para librarse de un crecimiento canceroso u otros tejidos anormales. Dado que este tipo de cirugía puede afectar los brazos y los hombros, es importante realizar ejercicio con regularidad para consolidar esta zona.
Los Ejercicios de mama después de la reconstrucción y el aumento también se les recomienda a las mujeres con el fin de acomodar a los implantes. Sin embargo los ejercicios después de una cirugía de reducción mamaria no deben ser fornidos. Es necesario obtener el tipo correcto de los consejos de su médico y el cirujano antes de comenzar cualquier tipo de ejercicio de los pechos

Los ejercicios de mama durante y después del embarazo también es fundamental. Durante el embarazo, el tamaño de los senos aumenta considerablemente a medida que el cuerpo de la mujer se está preparando para la lactancia.
Los ejercicios durante el embarazo le ayudarán a estimular ya que ellos estimulan la lactancia y después del embarazo le ayudará a reafirmar y tonificar los senos de la madre, que es probable que se caigan si no son atendidos.

Los pechos son considerados una parte importante de la belleza femenina. La mayoría de las mujeres aspiran a tener hermosos pechos. Cada cultura atribuye importancia a este aspecto importante de la feminidad.

Por lo tanto, es natural que las mujeres se preocupen por ellos. Más aún, las últimas tendencias en la moda y la publicidad los medios de comunicación también ha contribuido a la presión de ser dueño de un hermoso par de senos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la salud es más importante que la belleza y por lo tanto demasiado obsesionada con el tamaño del pecho no es una buena cosa. La cirugía debe ser decidida sólo si el tamaño de sus senos le trae dificultades.

Publicado en: Información, Tratamientos Etiquetado como: Aumentar los pechos, Ejercicios con Yoga, Ejercicios de Yoga, Pechos, Posturas de yoga, Tonificar los pechos

Posturas del yoga para reducir el tamaño de sus senos – Parte I

15/07/2011 por admin 1 comentario

Muchas mujeres anhelan tener los senos más grandes, pero hay otros que prefieren un pecho más modesto y pequeño. Los senos muy grandes pueden ser una causa de vergüenza, puede hacer que sea difícil obtener el tipo correcto de ropa y lo más importante puede causar un poco de dolor de espalda en la zona lumbar.

Por lo tanto, muchas mujeres prefieren la reducción del tamaño de sus senos. Las diferentes opciones disponibles para las mujeres que desean hacer sus pechos más pequeños. La reducción de senos naturales y reducción de mamas quirúrgica son las dos opciones mas frecuentes. Los pechos son en su mayoría están compuesto por los tejidos grasos y por lo tanto, si una mujer está con sobre peso, es muy probable que ella pueda tener pechos grandes.

Esto no es siempre ocurre. Si de hecho se da el caso, la mejor manera de reducir el tamaño de los senos será la de reducir el peso total.

Cuando las mujeres optan por realizar una rutina de ejercicios, no siempre prestan atención a la parte superior del cuerpo. El ejercicio de los pechos no siempre es considerado en el programa de actitud. Por lo tanto, es importante agregar ejercicios para la zona del pecho, a un programa de entrenamiento.

Estos ejercicios pueden ayudar a disminuir el tamaño de los senos o aumentar el tamaño de los senos también puede tonificarlos de manera saludable, el ejercicio de reducción de senos más popular es el empuje hacia arriba. Las Flexiones hacia arriba se deben hacer de forma correcta con muchas repeticiones, esto  ayuda  en la disminución del tamaño de los senos, sin embargo esto debe ser precedido por algún tipo de ejercicio cardiovascular previo al ejercicio rutinario.

Las Posturas de yoga o asanas que ayudan a bajar de peso también ayudan a disminuir el tamaño de los senos.
Todas las posturas invertidas del yoga y del yoga trenzado plantea ayudar a derribar el tamaño de los senos si se hace de manera regular y consistente.

El tramo del brazo es otra postura que ayuda a hacer los pechos más pequeños. El Sirsasan o el soporte para la cabeza y el soporte de hombro se plantean como otras posturas que pueden ser muy útiles.

También se plantea La postura del yoga de la energía que puede resultar ser muy eficaz. El yoga de la energía ofrece un completo ejercicio cardiovascular con el cuerpo y se sabe muy bien que los ejercicios cardiovasculares ayudan a combatir la gordura y el sobrepeso, que se acumulan en el pecho o en cualquier otro lugar del cuerpo.

Los pechos firmes en una mujer deben ser el foco principal. Esto se debe a que cuando las mujeres envejecen, sus senos tienden a caer y por lo tanto es importante cuidar bien de ellos usando el tipo correcto de sujetadores, haciendo ejercicios y masajes regulares.

Publicado en: Tratamientos Etiquetado como: Ejercicios de Yoga, Fortalecer el pecho, Fortalecer las mamas, Pechos, Posturas de yoga, Tonificar los pechos, Yoga

Introducción al Yoga

30/10/2010 por admin Deja un comentario

Toda una declaración contradictoria es cuando se dice que «El yoga es la nueva era mantra», ello porque el yoga no es nueva era en absoluto. Es sólo que los beneficios de la misma se están redescubriendo de nuevo. Una filosofía antigua de la India nos habla que los principios del Yoga son eternos, está filosofía se aplica tanto en la era actual de hoy en día como hace siglos.

En sánscrito, Yoga significa «unir». En primer lugar es un ejercicio orientado para el cultivo moral y mental de actitudes y prácticas que apuntan hacia la armonización de su mente, cuerpo y alma para alcanzar un estado de unidad con el universo. Es una práctica espiritual que no suscribe ni promueve ninguna religión en particular, por lo que puede ser practicado por todos.

El yoga es una filosofía universal intemporal que puede ser incorporado en cualquier sistema de creencias. El estrés, la ansiedad, la mala salud, la infelicidad y la ira se puede transformar en paz, salud vibrante, servicio y amor hacia toda la creación. Estas técnicas son importantes en este proceso, pero el objetivo debe ser mantenido firmemente en su mente.

Los tres principales aspectos del yoga son:

Las asanas o posturas:

El yoga tiene varias poses que le dan una flexibilidad al cuerpo, fortalece los músculos y reducir incluso la acumulación de grasa. Más importante aún son las muchas asanas o posturas que están destinadas a mejorar la circulación sanguínea y el funcionamiento de determinados órganos de su cuerpo. Teniendo en cuenta las necesidades específicas de su cuerpo, usted puede optar por una serie de asanas para usted.

Pranayama o respiración:

Pranayama se puede llamar el aspecto singular más importante del yoga, ya que son un medio para purificar las energías sutiles que fluyen a través del cuerpo. Las técnicas de respiración yoga son una herramienta eficaz para calmar, activar, armonizar y tranquilizar el cuerpo y la mente. Todas las posturas deben ser debidamente coordinadas con la inhalación, la exhalación durante la respiración. Si no se sigue los patrones de respiración correctamente puede resultar en el asana no tenga el efecto deseado.

El yoga nos complementa en todos los planos físicos y espirituales!

Publicado en: Energía, Tratamientos Etiquetado como: Introducción al yoga, Las asanas, Posturas de yoga, Pranayama, Yoga

Asanas de Yoga: pasos parta estimular las 7 posturas

29/09/2010 por admin 4 comentarios

En nuestro post anterior vimos cómo el yoga puede ser un medio de dinamizar, o estimular nuestros 7 chakras principales o centros de energía de nuestro organismo para mantener el equilibrio y hacer que estos funcionen correctamente. Aquí les presentamos las 7 poses de yoga para dinamizar cada uno de los 7 chakras.

1. Muladhara (chakra raíz)

Setu Bandha Sarvangasana (Postura del Puente) – Este chakra está ubicado en la base de la columna vertebral es la fuerza que nos mantiene conectados a la Tierra y es la base de nuestra existencia. Se asocia con el sentimiento de arraigo. El salto mortal hacia atrás asana llamada Setu Bandha Sarvangasana o Puente, esta posición requiere que sus pies se asienten firmemente mientras que la columna vertebral quede levantada, esto hace que se abra y se centre la energía a este chakra de la raíz.

Pasos:

– Acostado sobre su espalda, coloque sus brazos estirados, eleve el torso luego flexione las rodillas y los pies, asegurarse de que sus pies estén paralelos.
– Pulsa los pies firmemente sobre el suelo, levante las caderas hacia el “techo”.
– entrelazado sus dedos de la mano debajo de usted, estire los brazos y presiónelos abajo sobre la colchoneta para elevar su espalda y pecho.
– Mueva los hombros y dirija su pecho hacia su barbilla.
– Permanezca temporalmente en esa posición y respire
– Suelte la pose, al liberar sus manos de nuevo con la posición de la palma hacia abajo junto a usted, levante suavemente el lado medio de su espalda media y luego baje las caderas. Las rodillas deben permanecer dobladas
– Sus rodillas harán básicamente el impulso de los movimientos.

2. Svadisthana (Chakra Sacro)

Bhujangasana (Postura de la Cobra) – El segundo chakra se conoce como el chakra del sacro, este se encuentra en la parte central y se conecta a su sensibilidad o sensación de tu “niño interior”. Está situado en el bajo vientre y la zona de útero. La posición Bhujangasana o cobra pone énfasis a esa región y contribuye a la apertura de este segundo chakra.

Pasos:

– Acuéstese sobre su estómago, con las palmas mirando hacia abajo a ambos lados justo debajo de sus hombros, con los codos tocando su cuerpo.
– Sin utilizar la ayuda de las manos, comience a levantar su frente, nariz, barbilla, los hombros y el pecho para arriba tanto como pueda usando los músculos de la espalda.
– Una vez que llegue a un punto en el que no puede ir más arriba, presione con las palmas hacia abajo en el suelo y use la ayuda del brazo para regresar a la posición inicial, hágalo lentamente y de forma suave. Los codos deben tocar los lados y estos no deben estar lejos de su cuerpo.
– Asegúrese de que el hueso de la pelvis y las piernas, no se eleven y que mas bien estos toquen el suelo con firmeza.
– Haga movimientos circulares con los hombros hacia atrás, abriendo el pecho aún más, hacia arriba.
– Para liberar la pose, use los brazos de soporte de su cuerpo y llévelos hacia abajo, suave y lentamente boca abajo, flexionando los brazos y bajando sus hombros.

3. Manipura (chakra del plexo solar)

Dhanurasana (Postura del Arco) – El chakra Manipura está ubicado en la zona del ombligo se asocia con la voluntad y el poder. La pose de Dhanurasana o arco es una gran manera de dar energía a este chakra, ello porque  funciona en la región del cuerpo donde se encuentra el páncreas, la glándula adrenal y el sistema digestivo.

Pasos:

– Acuéstese sobre su estómago, con los os brazos extendidos a los lados.
– Lleve los brazos hacia atrás, agarrándose los tobillos y respire normalmente.
– En una inhalación, levante sus piernas sobre sus muslos y el tronco. Trate de no usar sus brazos para tirar de las piernas.
– Levante el torso superior, abriendo el pecho y respirando profundamente mientras mantiene la postura.
– Para liberar la postura, lleve los muslos hasta que estos toquen el suelo y luego suelte el tobillo y el resto, descanse.

4. Anahata (chakra del corazón)

Ustrasana (Postura del camello) – El chakra del corazón es la energía del hombre, la alimentación del sistema energético del ser humano,  el centro del amor y la curación. También es su relación entre cuerpo y espíritu. La pose de Ustrasana o postura del camello, es cuando se levanta el pecho hacia el sol (cielo), esta pose es excelente para la apertura de este chakra.

Pasos:

– Inicie su posición desde las rodillas
– Extienda los brazos detrás de usted y abra su pecho mirando hacia arriba y después vaya hacia atrás
– Sostenga los talones manteniendo las caderas empujando las caderas hacia adelante para que estén en línea con las rodillas.
– Deje caer su cabeza hacia atrás y abra (estire) su garganta,  pecho hacia el cielo y  respire.
– Para liberarse de esta posición, eleve suavemente su cabeza y deje de lado los talones, uno por uno viene hacia adelante hasta que esté nuevamente posesionado sobre sus rodillas.
– El descanso hágalo en posición vajrasana sentado sobre los talones.

5. Visuddha (Chakra de la Garganta)

Matsyasana (Postura de pez) – El chakra de la garganta es el centro de nuestra comunicación y establece las normas de la región del cuello como la tiroides, garganta, tráquea, vértebras del cuello y la boca. También se asocia con los hombros, los brazos y las manos, pues La Matsyasana o la postura de pez es una buena postura para las áreas del cuello y la garganta. Estas zonas y las posiciones adoptadas son las que dan la apertura a este chakra.

Pasos:

– Descanse sobre su espalda, tenga los brazos a los lados y poco a poco llegue a los codos.
– Coloque sus brazos en la espalda tan cerca como sea posible, presionándolos hacia abajo con las palmas tocando el suelo y que vayan cerca o incluso debajo de la nalga, con su peso sobre los codos, baje su torso hacia atrás mientras estira su pecho.
– Mirando hacia atrás deje caer la corona de su cabeza atrás y estire su garganta.
– Mantenga esa posición y respire, presione su antebrazo y los codos para levantar y estirar su pecho hacia arriba.
– Para soltarse, empuje hacia arriba en los antebrazos y los codos para levantar su cabeza del suelo. Luego baje suavemente su torso y la cabeza a una posición como si estuviera durmiendo normalmente.

6. Ajna (Chacra del tercer ojo)

Yoga Mudra (posición del loto) – El chakra del tercer ojo está situado en la frente, entre los ojos, es la clave de nuestra sabiduría, el aprendizaje y pone las cosas en perspectiva. Este mudra (sentado) ayuda a abrir nuestro tercer ojo y estimula el chakra de la frente.

Pasos:

– Comience en Vajrasana (sentado sobre los talones) con la espalda recta.
– Tenga en sus manos detrás de usted y entrelace los dedos de sus manos tirándolos desde los brazos hacia abajo y estire su pecho. Además de su pecho y omóplatos.
– Ahora inclínese hacia delante desde las caderas manteniendo la parte inferior firmemente asentada sus brazos deben permanecer todavía detrás de usted. Ponga su frente (tercer ojo) como mirando el suelo.
– Levante lentamente los brazos detrás de usted hacia arriba de manera que sus manos las lleve hacia el techo, los hombros aún deben permanecer enrolladas a la espalda y los brazos rectos.
– Mantenga esta posición y respire
– Para liberarse de esta posición como quien se da un descanso, primero baje los brazos hacia atrás y suavemente levante lentamente su torso de vuelta a la posición de sentado.

7. Sahasrara (chakra de la Corona)

Esta es una continuación del Yoga Mudra  (Pose del sexto Chakra) – El Chakra de la Corona es nuestra conexión con nuestra naturaleza espiritual y estas se conectan con todo el sistema nervioso central. La meditación se hace en posición de loto o la mitad de este e incluso en parada de cabeza, esta llamada Salamba Sirsasana (postura invertida sobre la cabeza) esta pose ayuda a estimular el chakra de la coronilla. Sin embargo, desde el mudra en posición sentada es como se explica el 6to chakra, para ello puede seguir los siguientes pasos, enfocándonos en el séptimo chakra,  el Chakra de la Corona.

Pasos:

– Antes de soltar los brazos hacia abajo como la pose anterior, desde la misma posición levante sus nalgas arriba de los talones para entrar en las rodillas.
– Dele vuelta a su cabeza desde la frente hasta entrar en la corona de la cabeza, siga manteniendo los brazos en alto y estirados.
– Enfóquese en la corona de su cabeza mientras mantiene la postura y respiración.
– Para liberarse de esta posición, regrese su frente hacia usted así como la parte inferior trasera hacia los talones en posición sentada, algo similar como la postura del sexto chakra.

Los ejercicios con el yoga no solo estimulan los chakras sino que tambien mejoran nuestra salud!

Publicado en: Energía, Información, Tratamientos Etiquetado como: 7 chakras, Chakras, Consejos para el yoga, Ejercicios con Yoga, Estimular el chakra, Posturas de yoga, Salud con el yoga, Yoga

Posiciones de yoga para una mejor digestión – Parte II

06/09/2010 por admin Deja un comentario

Bhujang Asana (postura de la cobra)

– Posiciónese en el suelo, boca abajo y con las piernas juntas.

– Coloque sus manos con la palma hacia abajo debajo de sus hombros con los dedos separados y los codos cerca del cuerpo. Boca abajo tocando la frente al suelo.

– Deslice el pecho delante y hacia arriba empezando por la frente, la barbilla y el pecho a continuación, utilizando los músculos de la espalda trate de no mover o aplicar presión en sus brazos o manos aumento tanto como usted pueda. Su hueso de la cadera, el pubis y las piernas deben de presionar el suelo en todo momento.

– Una vez  que llegue a ese punto, empuje hacia abajo con las palmas para levantar el medio torso fuera del piso. Mueva los hombros hacia atrás. Los codos se pueden doblar para evitar levantar las caderas del suelo.

– Mantenga las poses y respire profundamente de 5 a 10 veces.

– Suéltese lentamente doblando los codos y bajando el torso hacia el piso y terminando  con la frente en el suelo.

– Suelte los brazos hacia abajo las palmas frente al lado de la cabeza, girar su cabeza hacia un lado y el resto del cuerpo.

Variación de posición con Marichyasana (codo doblado giro espinal)

– Siéntese firmemente en el piso con las piernas extendidas hacia fuera delante de usted.

– Doble la rodilla derecha, manteniendo el pie al lado de su rodilla izquierda.

– Asegúrese de que usted esté sentado en posición vertical con su columna vertebral alargada, sin girar su espalda.

– Levante su mano izquierda hacia arriba, flexione el codo y colóquelo en la parte externa de la rodilla derecha doblada con la palma mirando hacia adelante. Su mano derecha en el suelo junto a usted manteniendo la postura erguida.

– Saque su mano izquierda para tocar la pierna extendida izquierda y manteniendo el codo a la rodilla en todo momento.

– Gire el torso hacia a la derecha con la mirada hacia atrás de usted.

– Mantenga la postura y respire de 3 a 10 veces tratando de alargar la columna vertebral con cada inhalación y gire profundamente al exhalar.

– Libérese a su vez hacia delante y estire la pierna doblada.

– Repita sobre el otro lado.

Dhanurasana (Postura del Arco)

– Posiciónese en el suelo boca abajo, mantenga el estómago en el suelo. Estire los brazos hacia atrás al lado de los muslos y la palma hacia abajo.

– Doble las rodillas y apodérese de los tobillos con las manos. Respire profundamente.

– Al inhalar saque sus piernas hacia arriba usando los músculos de los muslos y sacado el tronco al mismo tiempo. Trate de levantar las piernas más arriba.

– Abra su pecho y respire.

– Traiga sus muslos para que descansen en el suelo y ponga sus piernas, extendiéndolas hasta  que se relajen.

– Repita.

– Finalmente sería recomendable que usen una ropa especial de Yoga, diseñada de acuerdo a los colores de su chakra a tratar.

Ejercite la posición de meditación de Yoga, paso a paso para mejorar la digestión!.

Publicado en: Energía, Enfermedades, Tratamientos Etiquetado como: Asanas, Posturas de yoga, Yoga, Yoga para el estómago, Yoga para la digestión

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Cómo abrir tus chakras

Videntes

Enlaces

  • https://lasmejoresvidentes.es

Vidente y Chamana

Esmeralda Romero - chakras y tarot

Categorías

  • Chakras
  • Colores
  • Energía
  • Enfermedades
  • Feng Shui
  • Información
  • Meditación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Yoga

Chamán y Tarotista

Santiago Sidebar tarot y chakras

Etiquetas

Acticar Chakra Asanas de yoga Asna Aura Beneficios del yoga chakra Chakra del Corazón Chakra Raíz Chakras Clases de yoga Consejos para el Chakra Cuello rigido Dieta Ejercicios de Yoga El poder del yoga El yoga Energía Energía del chakra Enfermedades Hatha Yoga Historia del yoga Los siete Chakras Meditación Origen de los chakras Piedras para el Chakra Poses Poses del yoga Poses de yoga Poses para mejorar la salud Posiciones del yoga Posturas del yoga Posturas de yoga Propósito y función del Cuarto chakra Propósito y función del septimo chakra Propósito y función del sexto chakra Práctica del yoga Purificar chakra Relacion de los chakras Salud Significado de los chakras Tipos de yoga Tipos de yoga Posiciones de yoga Tratamientos Yoga Yoga para ganar peso

Footer

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.

chakra logo

Copyright © 2025 · Metro Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder