• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chakra

Conoce tus chakras. El blog del chakra.

abre tus chakras
  • Información
  • Energía
  • Tratamientos
  • Enfermedades
  • Chakras
  • Yoga
  • Meditación
  • Colores
  • Feng Shui

Yoga

¿Cómo realizar yoga en casa?

28/04/2012 por admin Deja un comentario

El yoga se ha convertido cada vez más popular en todo el mundo, principalmente debido a sus beneficios para la salud de varios. Las personas practican yoga para hacer frente a varios problemas como el estrés, la obesidad, los senos nasales, problemas del corazón, dolores y molestias, etc Varios gimnasios y centros de salud ofrecen clases de yoga a precios asequibles.

Sin embargo, hay muchas personas que no pueden asistir a estas clases, ya sea por falta de tiempo o de las limitaciones financieras y prefieren practicar yoga en casa. Practicar yoga en el hogar no es sólo más económico, también es mucho más conveniente. Sin embargo, es importante estar bien preparado, en primer lugar aprender más acerca de cómo hacer yoga en casa. Podría haber un poco de equipo de yoga específico que usted requiere.

Video: cómo practicar yoga en el hogar:

Se recomienda encarecidamente que los principiantes aprendan los conceptos básicos de yoga de un profesor cualificado y con experiencia. En el yoga y los ejercicios de principio plantea debe ser practicado en presencia de un supervisor, a fin de minimizar el riesgo de cualquier lesión. No obstante, en caso de que no tienen el beneficio de asistir a clases, se puede practicar yoga en casa, mediante el uso de los siguientes pasos:

  •   Los fundamentos del yoga son muy importantes y se debe aprender en primer lugar. Sencillo de respiración, relajación y técnicas de estiramiento debe ser dominado, antes de pasar a otras más complejas posturas y ejercicios.
  •   Hay muchos videos de yoga que son útiles para los principiantes, que son fácilmente disponibles en la mayoría de las tiendas o en línea. En caso de que no las quieren comprar, se puede consultar su biblioteca local para este tipo de vídeos de yoga. Antes de comprar estos videos, asegúrese de que los ángulos de cámara son buenas.
  •   Una estera de yoga es muy importante para garantizar su comodidad durante la práctica varias de las poses en su casa.
  •   El yoga no puede ser practicado correctamente si sus movimientos están restringidos por la ropa inadecuada. Asegúrese de que están vestidos con ropas holgadas y cómodas, que le permiten moverse libremente.
  •   Existen diferentes variedades y estilos de yoga. Obtenga más información sobre cada estilo, para identificar cuál es el estilo más le convenga.
  • Crear una rutina que puede permitir que usted lo practica a su conveniencia, cuando ustedes están más relajados. Es muy bien para cambiar su rutina o mezclar y combinar.
  •  Establezca metas realistas para usted mismo, que puede mantener la motivación, mientras que usted practica yoga por su cuenta.

Elija una cierta parte de su casa, para la práctica diaria. Por favor, asegúrese de que tiene suficiente espacio para llevar a cabo los ejercicios de estiramiento, sin restricción alguna.

 

Publicado en: Energía, Enfermedades, Información Etiquetado como: Meditación, Poses del yoga, Yoga, Yoga en casa

¿Existe algún yoga para las enfermedades?

26/04/2012 por admin Deja un comentario

La práctica del yoga con regularidad es una gran manera de construir la fuerza y ??mejorar la inmunidad de su cuerpo. El yoga de la respiración consiste en varios, estiramientos y técnicas de meditación que son conocidos por mejorar la salud general y prevenir los riesgos de salud varios, como las enfermedades del corazón, problemas digestivos, la obesidad y la hipertensión arterial. Sin embargo, la gente a menudo se preguntan si esta bien para practicar yoga cuando se está enfermo. Muchas personas creen que la práctica del yoga cuando se está enfermo puede mejorar la condición. Algunos expertos afirman que si se puede llegar a una estera de yoga cuando usted está enfermo, puede realizar algunas posturas que pueden ayudarle a recuperarse más rápido, sin abusar de su cuerpo demasiado.

A continuación se ofrecen algunas posturas de Yoga o ejercicios que pueden ayudar a sentirse mejor, cuando usted está enfermo:

  • Algunos ejercicios de yoga, como la inclinación de la pelvis pueden ayudar en el alivio de dolores y molestias, por el despertar de la columna vertebral, de una manera suave.
  • Otra postura, conocida como la Paloma Pose, puede ayudar en la apertura de las caderas, lo que puede hacer que se sienta mejor.
  • Practicar el giro espinal en decúbito supino hacia el final de una sesión de práctica del yoga puede ayudarle a sentirse mejor, ya que estos giros se pueden limpiar los órganos.

La pose del león en el Yoga, se puede practicar un par de veces al día, en caso de que están sufriendo de un resfriado o un dolor de garganta. Esta postura trae un nuevo suministro de sangre a la garganta, que puede ayudar a ahuyentar a los gérmenes.

Hay varias posturas que se puede ayudar a tonificar el sistema digestivo y el sistema excretor, como la Postura de la Rana, la actitud de la cobra, la langosta Pose, el bloqueo abdominal, la parada de hombros,

Las posturas como el estiramiento Celestial Pose puede ser útil para aliviar dolores de cabeza. El Pranayama consiste en respiración profunda y otras técnicas que pueden ser muy útiles para los pacientes con artritis.

La limpieza nasal es una parte del Yoga que ha sido utilizado por todo el mundo, para curar infecciones de los senos.

Una «dieta del yoga» es una dieta que hace hincapié en el consumo de vegetales, frutas, granos, legumbres y productos lácteos. Asimismo, se restringe la ingesta de azúcar, edulcorantes artificiales y los alimentos procesados, que son malos para la salud.

Sin embargo, Hot Yoga, también conocido como Bikram Yoga, se lleva a cabo en un ambiente de más de 100 grados F. Este tipo de yoga se debe evitar, cuando esté enfermo.

Por otra parte, mientras que el yoga puede ayudarle a sentirse mejor, no es una cura. Por lo tanto, no es aconsejable confiar sólo en el yoga cuando se está enfermo.

 

 

 

Publicado en: Enfermedades, Información, Tratamientos Etiquetado como: Meditación, Poses del yoga, Yoga

¿Cuándo comenzar el yoga prenatal?

22/04/2012 por admin Deja un comentario

El embarazo es probablemente uno de los aspectos más importantes de la vida de una mujer. El cuerpo de una mujer experimenta muchos cambios a través de los nueve meses de embarazo. A pesar de los cambios físicos en la mujer no puede ser muy importante durante los primeros tres meses de embarazo, esta etapa trae consigo algunos cambios importantes dentro de su cuerpo. Las mujeres también pasan por varios problemas durante el primer trimestre como náuseas, los mareos matutinos, dolores de espalda, insomnio, estreñimiento, hinchazón o mareos.

Eso es probablemente por qué muchas mujeres están interesadas en la práctica del Yoga, con el fin de ser más conscientes de sus cuerpos y mejorar su salud en general. Por otra parte, el yoga también es conocido por ayudar a la mente claro y tranquilo, lo que puede aumentar su sensación de vitalidad y bienestar. Sin embargo, puesto que todos los expertos en salud recomiendan que las mujeres embarazadas que tomarlo con calma durante las etapas iníciales del embarazo, la mayoría de las mujeres tienen una pregunta que es lo más importante en sus mentes, que es  «¿Cuándo comenzar yoga prenatal»

Hay varios expertos de yoga que sugieren que cuanto antes empiece la práctica del Yoga, el mejor. A pesar de que el Yoga no es una forma de ejercicios aeróbicos, se puede fortalecer y tonificar muchas áreas de su cuerpo de una manera segura. Yoga prenatal por lo general incluye las técnicas y actitudes que mejorar la respiración, la postura, la estabilidad, la flexibilidad, enfoque interno, la fuerza del suelo pélvico y la relajación.

El momento adecuado para iniciar Yoga prenatal es cuando usted se siente totalmente preparado. Esto podría ser tan pronto como el primer trimestre o incluso tan tarde como el séptimo mes. Sin embargo, antes de comenzar el yoga prenatal, o cualquier otra rutina de ejercicios, es muy importante que usted consulte con su médico. Las mujeres, que ya han estado practicando yoga desde antes de quedar embarazada, puede ser capaz de practicar los ejercicios de yoga prenatal en el hogar. Sin embargo, en caso de que usted está practicando yoga por primera vez, nunca se debe intentar, sin la supervisión de un técnico y un maestro calificado.

Aunque el yoga es relativamente seguro para las mujeres embarazadas la mayor parte, un médico le puede aconsejar en contra de la práctica de que en caso de cualquier complicación. Incluso si usted recibe un visto bueno de su médico, asegúrese de que usted mantenga su instructor de yoga informó sobre su condición y cualquier problema médico que usted pueda tener.

Asegúrese de que están vestidos con ropa holgada y cómoda durante la práctica de yoga y evitar rigurosamente todos los ejercicios o posturas que usted necesita para aplicar presión sobre el abdomen.

 

Publicado en: Información Etiquetado como: Tipos de yoga, Yoga, Yoga prenatal

¿Qué realmente es el yoga?

20/04/2012 por admin Deja un comentario

El Yoga, en gran medida es considerado una disciplina física debido a su popularidad en Occidente, es en realidad uno de los patrimonios más antiguos de la India y es una parte de la rica cultura del país. En sánscrito, la palabra yoga significa una «unión». Yoga en esencia significa una unión armoniosa del cuerpo, la mente y el alma. Esta unión produce un cuerpo más fuerte y más flexible, una mente más tranquila y más nítida, y un espíritu positivo y moral.

Yoga, cuando se practica como un estilo de vida, al igual que en muchas partes del mundo, no sólo puede generar una buena salud, pero también más lento el proceso de envejecimiento, por lo tanto el aumento de la longevidad de la vida humana frágil. El objetivo final del yoga es culminar la práctica física en los sentimientos de paz y felicidad perenne.

El yoga puede ayudarle a alcanzar los logros finales y la realización personal a través de una serie de posturas físicas, técnicas de respiración y meditación. Aunque el yoga se ha desarrollado en principios científicos, también hay aspectos de la fisiológica, así como formación psicológica en esta disciplina.

El yoga se ha construido sobre principios científicos. Sin embargo, el rápido crecimiento y popularidad de la disciplina han llevado también a la propagación de ideas falsas acerca de la disciplina. El yoga no es una práctica religiosa o tántrico. Es espiritual, en gran medida, sin embargo, los médicos pueden elegir no practicar el aspecto espiritual de la disciplina, concentrándose sólo en lo físico y los aspectos mentales.

La práctica del yoga no tiene nada que ver con el hinduismo e incluso tan poco con la magia negro o blanco, como se cree popularmente. El yoga no se permitirá a cualquier persona realizar hazañas milagrosas. Sin embargo, sí aumenta el autocontrol y fuerza de voluntad del profesional, permitiendo a él / ella para dirigir sus vidas en un canal con más sentido.

El yoga, una disciplina, no es sólo una serie de ejercicios, sino un estilo de vida. Esto incluye la práctica de un cultivo que está destinado a evolucionar con los valores de una persona. La purificación de la mente, cuerpo y alma es el objetivo final de esta disciplina. La práctica del yoga no se basa en los requisitos previos.

Puede ser aceptada por cualquiera que esté dispuesto a usarlo para su propio beneficio. Incluso los no creyentes y religiosas no pueden practicar el yoga sin tener que cambiar sus creencias.

La práctica del yoga se puede iniciar en cualquier momento de la vida de una persona y se puede continuar hasta el momento en que el practicante se sienta cómodo.

 

 

 

Publicado en: Información Etiquetado como: Orígenes de yoga, Que es el yoga, Tipos de yoga, Yoga

¿Qué dice la Biblia sobre el yoga?

17/04/2012 por admin 7 comentarios

La práctica del yoga se ha convertido en muy popular en todo el mundo, incluidos los países occidentales como los Estados Unidos de América. El yoga ha sido fuertemente recomendado por la salud y la de varios expertos en belleza. El yoga se ha incluido como una parte integral de muchos programas de salud, belleza y rehabilitación. Incluso las clases prenatales ahora recomiendan la práctica del Yoga, para reducir el estrés y mejorar la salud de la madre, así como al bebé nonato.

Las prácticas que generalmente se siguen son las técnicas de respiración profunda, meditación, ejercicios de estiramiento y posturas corporales que se han utilizado por siglos para mejorar su bienestar físico, mental, emocional, espiritual y social, incluso. Sin embargo, muchas personas en el oeste son muy interesadas?en conocer acerca de las raíces o los orígenes del yoga. La pregunta que es lo más importante en su mente es «¿Qué dice la Biblia acerca del Yoga?» Algunas de estas personas se han unido Yoga y están practicando en forma regular.

También pueden notar los beneficios para la salud asociados a ella. Sin embargo, es posible que no quieran practicar algo que va en contra de sus creencias religiosas. Ellos temen que pueden estar socavando su propia fe religiosa mediante la práctica de Yoga. La verdad es que la Biblia no menciona nada acerca de la práctica del Yoga.

El yoga no es una religión por sí misma a pesar de que está incluido en muchas de las prácticas religiosas orientales como el hinduismo, el jainismo y el budismo. El yoga es un sistema que enseña a una persona para trabajar de tal manera, con el fin de unirse con Dios. Sin embargo, la Biblia no reconoce el Yoga como una práctica a través del cual el hombre puede llegar a ser uno con Dios. De hecho, la Biblia dice que Dios creó a Adán con el polvo y luego le dio vida, en su nariz, la creación de un ser separado. Según la Biblia, el hombre puede tener una relación con Dios, sin embargo, el hombre no puede trabajar su camino a Dios, porque Dios es el hombre muy por encima.

A causa del pecado original cometido por Adán y Eva, el hombre es eternamente imperfecto, ya que nace en el pecado. Por lo tanto, ya que sólo Dios es sin pecado, el sacrificio perfecto tenía que ser hecho por él. Dios hizo el sacrificio por la redención del hombre, razón por la cual el hombre puede obtener la vida eterna en la presencia de Dios, la muerte, cuando el cuerpo terrenal es derramado para ser sustituido por el cuerpo eterno.

La Biblia dice que después de la muerte, el hombre se da el don de la salvación, que no es algo que se tenga que trabajar para conseguirlo.



Publicado en: Energía, Información Etiquetado como: El yoga y la biblia, Historia del yoga, Yoga

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 32
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Cómo abrir tus chakras

Videntes

Enlaces

  • https://lasmejoresvidentes.es

Vidente y Chamana

Esmeralda Romero - chakras y tarot

Categorías

  • Chakras
  • Colores
  • Energía
  • Enfermedades
  • Feng Shui
  • Información
  • Meditación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Yoga

Chamán y Tarotista

Santiago Sidebar tarot y chakras

Etiquetas

Acticar Chakra Asanas de yoga Asna Aura Beneficios del yoga chakra Chakra del Corazón Chakra Raíz Chakras Clases de yoga Consejos para el Chakra Cuello rigido Dieta Ejercicios de Yoga El poder del yoga El yoga Energía Energía del chakra Enfermedades Hatha Yoga Historia del yoga Los siete Chakras Meditación Origen de los chakras Piedras para el Chakra Poses Poses del yoga Poses de yoga Poses para mejorar la salud Posiciones del yoga Posturas del yoga Posturas de yoga Propósito y función del Cuarto chakra Propósito y función del septimo chakra Propósito y función del sexto chakra Práctica del yoga Purificar chakra Relacion de los chakras Salud Significado de los chakras Tipos de yoga Tipos de yoga Posiciones de yoga Tratamientos Yoga Yoga para ganar peso

Footer

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.

chakra logo

Copyright © 2025 · Metro Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder