• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chakra

Conoce tus chakras. El blog del chakra.

abre tus chakras
  • Información
  • Energía
  • Tratamientos
  • Enfermedades
  • Chakras
  • Yoga
  • Meditación
  • Colores
  • Feng Shui

Significado de los chakras

Correspondencias astrológicas del Quinto, Sexto y Séptimo Chakra

18/06/2013 por admin Deja un comentario

2c

El quinto chakra y sus correspondencias

Chakra Vishuddha, también denominado chakra del cuello o de la garganta, o centro de comunicación. El quinto chakra se encuentra entre la nuez y la laringe. Nace de la columna vertebral cervical y se abre hacia delante.

Color: azul claro, también argenta y verde azulado.

Elemento correspondiente: Éter.

Función sensorial: Oído.

Símbolo: Loto de 16 pétalos.

Principio básico: Resonancia con el ser.

Correspondencias corporales: Zona del cuello, zona cervical, zona de la barbilla, orejas, aparato del habla (voz), conductos respiratorios, bronquios, zona superior de los pulmones, esófago, brazos.

Glándula correspondiente: Tiroides.

La tiroides desempeña un papel importante en el crecimiento del esqueleto y de los órganos internos. Se encarga del equilibrio entre el crecimiento físico y psíquico y regula el metabolismo, es decir, la forma y la velocidad en la que transformamos nuestro alimento en energía y en que consumirnos dicha energía. Además regula el metabolismo del yodo y el equilibro del calcio en la sangre y los tejidos.

Correspondencias astrológicas del quinto chakra:

Géminis/Mercurio: Comunicación, intercambio de conocimientos y experiencias.

Marte: Automanifestación activa.

Tauro/Venus: Sentido del espacio y la forma.

Acuario/Urano: Inspiración divina, transmisión de sabiduría y conocimientos superiores, independencia.

El Sexto chakra y sus correspondencias

Chakra Ajna, chakra frontal o tercer ojo, ojo de la sabiduría, también llamado ojo interior o chakra de las órdenes. El sexto chakra se encuentra situado un dedo por encima de la base de la nariz, en el centro de la frente. Se abre hacia delante.

El sexto chakra y sus correspondencias

Color: Añil, también amarillo y violeta.

Función sensorial: Todos los sentidos, también en forma de percepción extrasensorial.

Símbolos: Loto de 96 pétalos (dos veces 48 pétalos).

Principio básico: Conocimiento del ser.

Correspondencias corporales: Rostro; ojos, oídos, nariz, senos paranasales, cerebelo, sistema nervioso central.

Glándula correspondiente: Glándula pituitaria (hipótesis).

La hipófisis se denomina también a veces «glándula maestra», puesto que, mediante su actividad secretora interna, controla el funcionamiento de todas las demás glándulas. Al igual que un director de orquesta, establece una conjunción armónica de las restantes glándulas.

Correspondencias astrológicas del sexto chakra:

Mercurio: Conocimiento intelectual, pensamiento racional.

Sagitario/Júpiter: Pensamiento holístico, conocimiento de las relaciones interiores.

Acuario/Urano: Pensamiento de inspiración divina, intuición superior, conocimiento súbito.

Piscis/Neptuno: Capacidad de imaginación, intuición, acceso (mediante la entrega) a las verdades interiores.

El séptimo chakra y sus correspondencias

Chakra Sahasrara, chakra coronal, también denominado centro de la coronilla o flor de loto de mil pétalos. El séptimo chakra se encuentra situado en el punto supremo, encima de nuestra cabeza y en el centro. Se abre hacia arriba.

Color: Violeta, también blanco y oro.

Símbolo: Flor de loto de 1.000 pétalos.

Principio básico: Ser puro.

Correspondencia corporal: Cerebro.

Glándula correspondiente: Glándula pineal (epífisis).

Las influencias de la epífisis no se han esclarecido del todo científicamente. Con gran probabilidad influye en la totalidad del organismo. Cuando falla esta glándula se produce una madurez sexual prematura.

Correspondencias astrológicas del séptimo chakra:

Capricornio/Saturno: Intuición, concentración en lo esencial, penetración de la materia con luz divina.

Piscis/Neptuno: Disolución de los límites, entrega, unificación.

Publicado en: Información Etiquetado como: Chakras, Correspondencias astrológicas, Significado de los chakras

Correspondencias astrológicas del Tercer y cuarto Chakra

16/06/2013 por admin Deja un comentario

1c

El tercer chakra y sus correspondencias

Chakra Manipura, o chakra del plexo solar, también llamado centro umbilical. Igualmente encontramos las denominaciones de chakra del bazo, chakra del estómago y chakra del hígado. El tercer chakra se encuentra aproximadamente dos dedos por encima del ombligo. Se abre hacia delante.

Color: De amarillo a dorado.

Elemento correspondiente: Fuego.

Función sensorial: Vista.

Símbolo: Loto de diez pétalos.

Principio básico: Configuración del ser.

Correspondencias corporales: Parte inferior de la espalda, cavidad abdominal, sistema digestivo, estómago, hígado, bazo, vesícula biliar; sistema nervioso vegetativo.

Glándula correspondiente: Páncreas (hígado).

El páncreas desempeña un papel decisivo en el procesamiento y digestión del alimento. Produce la hormona insulina, que es importante para el equilibrio del azúcar en sangre y para el metabolismo de los hidratos de carbono. Las enzimas segregadas por el páncreas son importantes para el metabolismo de las grasas y las proteínas.

Correspondencias astrológicas del tercer chakra:

Leo/Sol: Calor, fuerza, plenitud, aspiración al reconocimiento, poder y posición social.

Sagitario/Júpiter: Afirmación de las experiencias vitales, crecimiento y ampliación, síntesis, sabiduría, integralidad.

Virgo/Mercurio: Subdivisión, análisis, adaptación, servicio desinteresado o altruista.

Marte: Energía, actividad, disposición para la acción, imposición de la propia personalidad.

El cuarto chakra y sus correspondencias

Chakra Anahata, también llamado chakra del corazón o centro cordial. El cuarto chakra se encuentra a la altura del corazón, en el centro del pecho. Se abre hacia delante.

Color: Verde, también rosa y dorado.

Elemento correspondiente: Aire.

Función sensorial: Tacto.

Símbolo: Loto de 12 pétalos. (a)

Principio básico: Entrega del ser.

Correspondencias corporales: Corazón, parte superior de la espalda con caja torácica y cavidad torácica, zona inferior de los pulmones, sangre y sistema circulatorio, piel

Glándula correspondiente: Timo. El timo regula el crecimiento y controla el sistema linfático. Además, tiene la misión de estimular y fortalecer el sistema inmunitario.

Correspondencias astrológicas del cuarto chakra:

Leo/Sol: Calor sentimental, cordialidad, generosidad.

Libra/Venus: Contacto, amor, aspiración a la armonía, complementación en el «tú».

Saturno: Superación del ego individual, imprescindible para el amor desinteresado.

 

 

 

Publicado en: Información Etiquetado como: Chakras, Correspondencias astrológicas, Significado de los chakras

Los siete chakras y sus correspondencias corporales – Parte III

31/05/2013 por admin Deja un comentario

cha1

Chakra Coronario. Séptimo chakra en lo alto de la cabeza, es el más refulgente de todos cuando está en actividad, pues ofrece abundancia de indescriptible rapidez. Pares que contienen todos los matices del espectro, aunque en conjunto predomina el violeta.

Los libros de la India lo llaman la flor de mil pétalos, y no dicta mucho esta denominación de la verdad, pues so novecientas sesenta y dos las radiaciones de la energía primaria que recibe. Este chakra tiene una característica que no poseen los demás y consiste en una especie de subalterno torbellino central de un blanco fulgurante con el núcleo de color de oro.

Este vòrtice subsidiario es menos activo y tiene doce ondulaciones propias. Por lo general, el chakra coronario es el último que se actualiza. Al principio no difiere en tamaño de los demás: pero a medida que el hombre adelanta en el sendero del perfeccionamiento espiritual, va acrecentándose poco a poco hasta cubrir toda la parte superior de la cabeza.

Otra particularidad acompaña a su desenvolvimiento. Al principio es, como todos los demás chakras, una depresión del doble etéreo, por la penetra la divina energía procedente del exterior; pero cuando el hombre se reconoce rey de la divina luz y se muestra longànime con cuanto lo rodea, el chakra coronario se revierte, por decirlo así, de dentro hacia fuera, y ya no es un canal receptor, sino un radiante foco de elegía, no una depresión, sino una prominenc ia erecta sobre la cabeza como una cúpula, como una verdadera corona de gloria.

En el hombre muy evolucionado, el chakra coronario fulgura con esplendor, tanto que ciñe su cabeza como una verdadera corona.

 

 

Publicado en: Información Etiquetado como: Chakras, Correspondencias corporales de los chakras, Significado de los chakras

Los siete chakras y sus correspondencias corporales – Parte II

29/05/2013 por admin Deja un comentario

cha2

Chakra Cardiaco. El cuarto ubicado en el corazón es de brillante color oro y cada uno de sus cuadrantes está dividido en tres partes, por lo que tiene doce ondulaciones, pues su energía primaria se subdivide en doce radios.

Chakra Larìngeo. El quinto centro está situado en la garganta y tiene dieciséis radios correspondientes a otras tantas modalidades de la energía aunque hay bastante azul en su color, el tono predominante el argéntico brillante, parecido al fulgor de la luz de la luna. En sus radios predominante alternativamente el azul y el verde.

Chakra Frontal. Sexto, chakra situado en él entre cejo, parece dividido en dos mitades; una en la que predomina el color rosado, aunque con mucho amarillo, y la otra en que sobresale una especie de color purpúreo. Ámbar colores se corresponden con los de la vitalidad que el chakra recibe. Quizás por esta razón dicen los tratados orientales que este chakra tiene sólo dos pétalos, pero si se observan las ondulaciones análogas a las de los chakras anteriores, veremos, veremos que cada mitad esta subdividida en cuarenta y ocho ondulaciones, o sea noventa y seis en total, porque este es el número de las radiaciones de la primaria energía recibida por el chakra.

El brusco salto de dieciséis a noventa y seis radios, y la todavía mayor variación de noventa y seis a novecientos sesenta y dos radios que tiene el chakra coronario, demuestran que son chakras de un orden enteramente distintos de los considerados hasta ahora. No conocemos todavía todos los factores que determinan el número de radios de un chakra pero es evidente que representan modalidades de la energía primaria, y antes de que podamos afirmar algo sobre esto, será necesario hacer cientos de observaciones y comparaciones repetidamente comprobadas. Entre, tanto no hay duda de que mientras, las necesidades de la persona pueden satisfacer con limitados tipos de energía.

En los superiores y permanentes principios de hombre encontramos una tan compleja multiplicidad que requiere para su expresión mucho mayores y selectas modalidades de energía.

 

Publicado en: Información Etiquetado como: Chakras, Correspondencias corporales de los chakras, Significado de los chakras

Los siete chakras y sus correspondencias corporales – Parte I

27/05/2013 por admin Deja un comentario

c1

Chakra Fundamental. El primer chakra, está situado en la base del espinazo; recibe una energía primaria que emite cuatro radios; y por lo tanto dispone sus ondulaciones de modo que parezca dividida en cuadrantes alternativamente rojos y anaranjados con huecos entre ellos, de lo que resulta como si estuvieran señalados con el signo de la cruz, y por ello se suele emplear la cruz como símbolo de este centro. Una cruz a veces flamígera para indicar el fuego serpentino residente en este chakra. Cuando actúa vigorosamente, es de color igneo rojianaranjado, en intima correspondencia con el tipo de vitalidad que le transfiere el segundo chakra. Cada tiene una relación analógica con el color de su vitalidad.

Chakra esplénico. El segundo Chakra, esta situado en el bazo y su función es especializar, subdividir y difundir la vitalidad dimanante del sol. Esta vitalidad surge del chakra esplènico subdividida en siete modalidades, siete de ellas correspondientes a los siete rallos del chakra y la séptima queda concentrado en el cubo de la rueda. Por lo tanto, este chakra tiene seis pétalos u ondulaciones de diversos colores y es muy radiante, pues refulge como un sol. En cada una de las seis divisiones de la rueda predomina el color de una de las modalidades de la energía vital. Estos colores son rojos, anaranjados, amarillos, verde azul y violetas; es decir los mismos colores del espectro solar menos el índigo o añil.

 

Chakra umbilical. El tercer chakra está situado en el ombligo, o mejor dicho en el plexo solar, recibe la energía primaria que subdivide en diez radiaciones, de tal manera que vibra como si estuviera dividido en diez ondulaciones o pétalos. Está íntimamente relacionado con sentimientos y emociones de diversa índole.

Su color predominante es una curiosa combinación de varios matices de rojo, aunque también contiene muchas partes de verde. Las divisiones son alternativas y principalmente rojas y verdes.

 

Publicado en: Información Etiquetado como: Chakras, Correspondencias corporales de los chakras, Significado de los chakras

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Cómo abrir tus chakras

Videntes

Enlaces

  • https://lasmejoresvidentes.es

Vidente y Chamana

Esmeralda Romero - chakras y tarot

Categorías

  • Chakras
  • Colores
  • Energía
  • Enfermedades
  • Feng Shui
  • Información
  • Meditación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Yoga

Chamán y Tarotista

Santiago Sidebar tarot y chakras

Etiquetas

Acticar Chakra Asanas de yoga Asna Aura Beneficios del yoga chakra Chakra del Corazón Chakra Raíz Chakras Clases de yoga Consejos para el Chakra Cuello rigido Dieta Ejercicios de Yoga El poder del yoga El yoga Energía Energía del chakra Enfermedades Hatha Yoga Historia del yoga Los siete Chakras Meditación Origen de los chakras Piedras para el Chakra Poses Poses del yoga Poses de yoga Poses para mejorar la salud Posiciones del yoga Posturas del yoga Posturas de yoga Propósito y función del Cuarto chakra Propósito y función del septimo chakra Propósito y función del sexto chakra Práctica del yoga Purificar chakra Relacion de los chakras Salud Significado de los chakras Tipos de yoga Tipos de yoga Posiciones de yoga Tratamientos Yoga Yoga para ganar peso

Footer

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.

chakra logo

Copyright © 2025 · Metro Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder